miércoles, octubre 22, 2025

La ONU declara la hambruna en Gaza como un crimen de guerra

La ONU advierte que la hambruna en Gaza es un "crimen de guerra" y exige medidas inmediatas.
por 23 agosto, 2025
Lectura de 2 min

La Organización de las Naciones Unidas ha declarado oficialmente la hambruna en la gobernación de Gaza, situando al territorio en una situación crítica que se define como un «crimen de guerra». Según la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC), el enclave palestino se encuentra en la fase 5, que indica una falta extrema de acceso a alimentos y agua, desplazamientos masivos y una alarmante tasa de mortalidad.

El informe de la Comisión de Revisión de la Hambruna destaca que esta crisis es «creada por el hombre» y que, por tanto, es posible revertirla. «No debe quedar duda alguna de que es necesario tomar medidas inmediatas a gran escala. Cualquier retraso en la entrega de ayuda solo provocará un incremento inaceptable de la mortalidad por causas relacionadas con la hambruna», advierte el documento.

La ONU también ha alertado de que las condiciones podrían empeorar en las próximas semanas en zonas como Deir al Balá y Jan Yunis, donde se prevé un aumento de la inseguridad alimentaria. La ofensiva israelí ha dejado hasta la fecha casi 62 200 muertos en menos de dos años, y las proyecciones son desoladoras si no se establece un alto el fuego que permita la llegada de ayuda humanitaria.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha calificado la situación como un «infierno» para la población palestina y un «fracaso para toda la humanidad». Guterres ha enfatizado que la hambruna no se limita a ser un problema alimentario, sino que representa un colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana. «La gente se está muriendo de hambre. Los niños están muriendo y todos aquellos que tienen el deber de actuar están fallando», lamentó.

El alto funcionario de la ONU también subrayó que, como potencia ocupante, Israel tiene obligaciones bajo el derecho internacional, que incluyen la distribución de alimentos y medicamentos a la población local. «No podemos dejar que esto siga así. Es momento de actuar; ahora. Necesitamos un alto el fuego inmediato, que se libere a los rehenes y que se permita la entrada sin trabas a la ayuda humanitaria», exigió Guterres.

Por su parte, el jefe de la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Volker Turk, ha señalado directamente a Israel como responsable de la situación de hambruna y ha sugerido que existen «indicios constituyentes de un crimen de guerra» por parte del Ejército israelí. Turk ha criticado al Gobierno israelí por «restringir de manera ilegal la entrada y la distribución de ayuda humanitaria y otros bienes de primera necesidad para la supervivencia de la población civil de Gaza».

El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, ha afirmado que «ya es suficiente» y ha urgido al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a que tome medidas urgentes. «Es una hambruna que podría haberse evitado si se nos hubiera permitido», ha declarado. Las organizaciones humanitarias internacionales han condenado la catástrofe en Gaza, descrita como «manufacturada por Israel», y han advertido que sus efectos serán irreversibles para muchos niños.

A pesar de la gravedad de la situación, Israel ha rechazado la declaración de la ONU, afirmando que «no refleja la realidad sobre el terreno». Las autoridades israelíes han mantenido su postura y continúan repudiando las acusaciones sobre el bloqueo humanitario.

Xavier Perdomo García

Xavier Perdomo es periodista especializado en noticias internacionales, política exterior, migraciones y derechos humanos.
Su enfoque combina el análisis geopolítico con la narración cercana, lo que le ha convertido en una voz reconocida en radio, y televisión.
Actualmente escribe en Opinión Ibérica en los apartados de política e internacional.

Previous Story

Trump anuncia el sorteo del Mundial 2026 en Washington para diciembre

Next Story

Kast y Jara lideran la carrera presidencial en Chile hacia noviembre

No te pierdas

Un padre regresa a Gaza y encuentra a su familia asesinada

Mohammed Abu Moussa vuelve a Gaza tras 20 meses y descubre que

Trump frena impuesto global al carbono tras bloqueo en la OMI

De los 176 Estados miembros , 57 apoyaron el aplazamiento , mientras