La Marina israelí ha interceptado este jueves, 2 de octubre de 2025, al menos 13 embarcaciones que forman parte del convoy humanitario conocido como Global Sumud. Este convoy, que cuenta con más de 40 embarcaciones, se dirige hacia Gaza con el objetivo de proporcionar ayuda humanitaria en medio del conflicto actual. Las autoridades israelíes han confirmado que entre los activistas detenidos se encuentra la sueca Greta Thunberg, quien, según su información, se encuentra “segura y en buen estado”.
Pese a la intervención, alrededor de 30 barcos continúan avanzando hacia su destino, situándose a unas 46 millas náuticas de la costa de Gaza. La tensión en el mar Mediterráneo oriental se mantiene alta, ya que se prevén nuevas acciones por parte de la Marina israelí contra el resto de la flotilla.
Diplomacia española en acción
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha activado un dispositivo diplomático para hacer frente a la situación. La Embajada en Tel Aviv y los consulados en Jerusalén y Nicosia están siguiendo de cerca la evolución del suceso. Además, se ha creado una unidad de seguimiento permanente para coordinar los esfuerzos de protección de los ciudadanos españoles involucrados.
El ministro José Manuel Albares se encuentra en contacto con sus homólogos de otros países que tienen nacionales en la flotilla, y ha reforzado la colaboración con la Delegación de la Unión Europea en Israel. España ha exigido a Tel Aviv que respete “la integridad física y los derechos de los ciudadanos españoles” y ha recalcado que la expedición tiene un carácter “pacífico y humanitario”.
Intervenciones y denuncias
El Ejército israelí ha informado que los barcos interceptados están siendo desviados hacia puertos controlados por Israel. Los organizadores de la flotilla han denunciado el uso de cañones de agua y maniobras de intimidación, así como la pérdida de comunicaciones con algunas de las embarcaciones. A bordo del convoy viajan decenas de voluntarios internacionales, incluidos ciudadanos españoles, que buscan proporcionar asistencia humanitaria en Gaza.
A medida que la situación se desarrolla, la comunidad internacional observa con preocupación el impacto de estas acciones sobre la posibilidad de un acceso humanitario real en la región, así como el futuro de los activistas que aún navegan hacia Gaza.