domingo, octubre 26, 2025

La izquierda y la crisis ferroviaria: propuestas y desafíos

La clase trabajadora del sector ferroviario exige soluciones urgentes ante la crisis del servicio público.
por 25 octubre, 2025
Lectura de 1 min

El programa «La Clase que Mueve al Mundo» regresa con una entrega centrada en la crisis del sistema ferroviario en España, y la respuesta de la izquierda ante esta situación crítica. En esta ocasión, Raúl Godoy lidera una conversación con trabajadores del sector sobre las condiciones laborales, la inminente elección del gremio y la necesidad de un servicio público que sea seguro, accesible y de calidad.

Los protagonistas de esta entrega son Nahuel González, trabajador de la línea Mitre, y Augusto Dorado, trabajador de la línea Roca y candidato por la Lista Naranja. Las elecciones del sindicato están programadas para el 3 de noviembre y los trabajadores comparten su perspectiva sobre la situación actual que enfrentan a diario en las vías y formaciones.

Condiciones laborales y la necesidad de un cambio

Durante la charla, González y Dorado expusieron los desafíos que enfrentan en su trabajo, destacando la necesidad de cambios significativos para mejorar tanto las condiciones de viaje de los usuarios como las de los propios trabajadores. La conversación aborda temas cruciales como la falta de mantenimiento, la escasez de recursos y la urgencia de un ferrocarril estatal que responda a las necesidades de la población.

El contexto se torna aún más grave tras un reciente choque de trenes en el ferrocarril Urquiza, que dejó heridos y daños materiales. Este incidente es un claro reflejo del deterioro y abandono que ha sufrido el sistema ferroviario por parte de las autoridades, lo que hace que la situación sea aún más alarmante.

La organización como clave para el futuro del ferrocarril

La situación actual exige una organización efectiva tanto de los trabajadores como de los usuarios en defensa de un ferrocarril que sea verdaderamente estatal y eficiente. La conversación en «La Clase que Mueve al Mundo» se convierte en un llamado a la acción, enfatizando que es imperativo unir esfuerzos para reivindicar un medio de transporte que es estratégico para toda la población.

La Agrupación Naranja Ferroviaria se presenta como un actor clave en esta lucha, promoviendo una agenda que busca no solo la mejora de las condiciones laborales, sino también un sistema ferroviario que funcione de manera óptima y que esté al servicio de todos. La voz de los trabajadores es esencial para visibilizar esta problemática que afecta a millones de usuarios en su día a día.

La crisis del sistema ferroviario no solo es un problema laboral, es un asunto que atañe a toda la sociedad. La esperanza radica en la organización y en la capacidad de los trabajadores para reivindicar sus derechos y mejorar un servicio que es vital para la movilidad y el desarrollo social.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Lucy Powell, nueva número dos del Partido Laborista británico

Next Story

Tiroteo en Gevalia deja un muerto y varios heridos este sábado

No te pierdas

El cambio de hora afecta tu cuerpo: ¿qué consecuencias tiene?

Este domingo se atrasa el reloj una hora, afectando el ritmo interno

Emotivo izado de la bandera en Talavera con homenaje a los caídos

Aplausos y emoción marcan el izado de la bandera en Talavera ante