La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido anular el auto del juez Juan Carlos Peinado, que solicitaba a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil un informe sobre el rescate de Air Europa durante la pandemia de la COVID-19. Este auto fue recurrido tanto por la defensa de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, como por la Fiscalía, según ha informado Europa Press.
En su resolución, los magistrados han dejado sin efecto la decisión del juez, argumentando que carecía de suficiente fundamentación y se basaba en informaciones periodísticas no pertinentes para la causa. Así, han anulado «el requerimiento dirigido a la UCO», considerando que el auto del juez no podía justificar la ampliación de la investigación.
El contexto de la investigación
En mayo de este año, el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid decidió investigar el rescate de Air Europa, al considerar que existía un «indicio delictivo» que «afecta directamente» a Gómez. El juez argumentó que ya no se trataba de una mera conjetura y que había suficientes motivos para investigar.
Sin embargo, la Audiencia Provincial sostiene que la relación de Gómez con el caso parecía ser una simple especulación, basada en coincidencias personales y temporales. Los magistrados señalaron que «debe dirigirse el esfuerzo investigador hacia lo que es objeto de este procedimiento, sin desviaciones hacia otros hechos que están siendo investigados por órganos superiores».
Además, subrayaron que el auto de Peinado hacía referencia a conclusiones de otros procedimientos, tanto en el Tribunal Supremo como en la Audiencia Nacional, lo que podría considerarse como un enfoque prospectivo, ya que no existían indicios concretos que justificaran la investigación.
La falta de motivación en la resolución
Los magistrados también criticaron que la resolución de Peinado carecía de la motivación necesaria, afectando incluso al derecho fundamental a la tutela judicial efectiva. En su auto, el juez mencionaba informaciones de prensa que aludían a que el rescate del grupo empresarial de Globalia se realizó gracias a la mediación del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ante el Consejo de Ministros.
La Audiencia Provincial concluyó que las afirmaciones realizadas por Peinado no constituían más que sospechas sin un mínimo indicio que justificara una investigación formal. Así, de manera contundente, han puesto de manifiesto la necesidad de basar cualquier investigación en hechos concretos y no en meras especulaciones.
Con esta decisión, la Audiencia Provincial de Madrid cierra temporalmente un capítulo en la investigación sobre el rescate de Air Europa y su relación con Begoña Gómez, dejando claro que el rigor y la fundamentación son esenciales en cualquier proceso judicial.
