domingo, noviembre 23, 2025

La amistad entre Blas Piñar y Pedro Soares en tiempos convulsos

Blas Piñar rememora su profundo vínculo con Pedro Soares durante la revolución de los claveles en Portugal
por 22 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

La relación entre Blas Piñar y Pedro Soares Martínez se forjó en un contexto político complejo, marcado por la revolución de los claveles en Portugal. En sus memorias, Piñar expresa la importancia de los lazos que unieron a ambos personajes, quienes compartieron una visión común sobre la historia y la política de la península ibérica.

Piñar recuerda sus intentos por fomentar la colaboración entre España y Portugal mediante la creación de una revista hispano-lusitana titulada “Península” y una ceremonia simbólica en la frontera donde se plantaría un olivo que uniera a ambas naciones. Esta visión de hermandad se refleja en su poesía, donde describe a los pueblos como hermanos con una rica herencia cultural y cristiana.

El inicio de una amistad inesperada

La amistad entre Piñar y Soares comenzó de manera inesperada cuando el académico portugués se vio obligado a refugiarse en Madrid tras la revolución de los claveles. Durante una visita a un quiosco, Soares compró un número de la revista Fuerza Nueva, que contenía un discurso de Piñar elogiando a Oliveira Salazar, el entonces primer ministro de Portugal. Este gesto llevó a Soares a buscar a Piñar, dando inicio a una relación que se consolidó a lo largo de los años.

La conexión entre ambos se fortaleció con reuniones en España, Italia y Portugal, donde compartieron plataforma en diversos actos políticos. Soares no fue un mero espectador de los acontecimientos que se desarrollaban en su país; se mantuvo activo en la política del exilio, estableciendo contactos con compatriotas y figuras influyentes que buscaban desafiar el avance del comunismo.

Contexto político y acciones conjuntas

Uno de los episodios más destacados de su colaboración se produjo durante una reunión en París, donde el entonces ministro francés del Interior, Poniatoski, alertó sobre la gravedad de la situación en Portugal y ofreció apoyo al exilio portugués. Soares, representando a sus compatriotas, subrayó la necesidad de un acuerdo con España para que cualquier ayuda fuera efectiva. La respuesta de Poniatoski fue sorprendente para Soares: “Franco ya no dirige los destinos de España”, revelando un cambio político inminente que tendría consecuencias significativas.

A pesar de la complejidad de la situación, Piñar y Soares continuaron sus esfuerzos, buscando establecer un diálogo entre los distintos actores políticos. En una conversación con Carmen Franco, hija del dictador español, Soares expuso la seriedad de la situación en Portugal, lo que llevó a un intercambio de información crucial sobre el futuro de ambos países.

El impacto de su amistad se hizo evidente en actos como la conmemoración del 18 de julio en 1981 en Aranjuez, donde la asistencia fue masiva a pesar de la oposición. Soares fue uno de los oradores más aclamados, definiendo la fecha como “fundamentalmente española, pero también europea y universal”.

La colaboración entre ambos culminó en eventos internacionales, donde Soares destacó en sus intervenciones, incluso frente a figuras polémicas como Jean-Marie Le Pen, quien hizo una desafortunada referencia a la situación de Portugal. A pesar de los momentos difíciles, la amistad entre Piñar y Soares se mantuvo firme, reflejando su compromiso con una visión compartida de Europa y la preservación de sus respectivos legados.

Finalmente, la influencia de Soares se extendió más allá de la política, dejando un legado que continúa resonando en la memoria histórica de ambos países. Su trabajo conjunto no solo fortaleció la relación entre España y Portugal, sino que también sentó las bases para un entendimiento más profundo en tiempos de cambio.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La verdad detrás de Black Lives Matter: las cámaras lo demuestran

Next Story

Desarticulado en Toledo el grupo juvenil violento AB7 vinculado a Trinitarios

No te pierdas

¡Alcaraz y Sinner se bajan de la Final de Copa Davis! ¿Qué significa esto para España e Italia?

Carlos Alcaraz, lesionado, y Jannik Sinner, buscando descanso, no participarán en la