sábado, octubre 25, 2025

Israel lanza su primera ofensiva terrestre en Deir al Balah

Las fuerzas israelíes atacan un centro humanitario en Gaza en medio de una crisis sin precedentes.
por 22 julio, 2025
Lectura de 2 min

El ejército israelí ha llevado a cabo este lunes un ataque en el barrio de Al Baraka en Deir al Balah, un área que se había mantenido relativamente ilesa en medio de la creciente crisis humanitaria en la Franja de Gaza. Este ataque marca el inicio de la primera ofensiva terrestre de Israel contra esta ciudad, que alberga a miles de palestinos desplazados. El asalto ocurre justo un día después de que se registrara la mayor cifra de muertos en 21 meses, con al menos 85 palestinos fallecidos, muchos de los cuales buscaban desesperadamente asistencia alimentaria.

Puedes ver el video relacionado a continuación:

Según el Programa Mundial de Alimentos, la mayoría de las víctimas del ataque del domingo se habían congregado cerca de la valla fronteriza con Israel, donde esperaban recibir harina de un convoy de ayuda de la ONU. Durante este momento de desesperación, fueron atacados a tiros por tanques y francotiradores israelíes.

En paralelo a esta ofensiva, 25 países han exigido el fin de la guerra en Gaza, subrayando el sufrimiento de los civiles, que ha alcanzado niveles alarmantes. Ministros de Relaciones Exteriores de naciones como Reino Unido, España, Italia, Portugal, Canadá y Francia denunciaron el rechazo del gobierno israelí a proporcionar asistencia humanitaria esencial a la población civil.

Más allá de las declaraciones, las relaciones de los gobiernos europeos con Israel continúan, permitiendo el envío de armas que facilitan el conflicto. En el Reino Unido, la organización Palestine Action fue prohibida por un tribunal tras ser acusada de terrorismo, debido a sus acciones en contra de bases aéreas que apoyan las operaciones militares israelíes.

El diario británico The Guardian ha informado sobre ataques aéreos masivos en Deir al-Balah durante la noche. Este lugar, que ha sido uno de los últimos en Gaza que no ha sufrido daños significativos, se encuentra ahora abarrotado de palestinos desplazados de otras áreas. Se estima que más de 800 palestinos han sido asesinados mientras buscaban ayuda.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha sido víctima de estos ataques. Su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado que las instalaciones de la OMS en Deir al-Balah fueron atacadas, obligando a mujeres y niños a evacuar en medio de un conflicto activo. El personal masculino fue detenido y sometido a interrogatorios.

El último ataque se produjo tras la orden de evacuación forzada de entre 50 000 y 80 000 personas en Deir al-Balah, lo que deja al 88% del territorio bajo órdenes de desplazamiento. Según la ONU, esto ha llevado a un colapso de los servicios esenciales, dejando a 2,1 millones de civiles hacinados en un fragmentado 12% de la franja.

La situación en Gaza ha sido denunciada por numerosas organizaciones y personalidades que han firmado un manifiesto internacional titulado «Gaza no puede esperar». Este manifiesto, apoyado por entidades como UNICEF, Oxfam Intermón y Médicos Sin Fronteras, resalta el sufrimiento insoportable de la población palestina.

Más de 56 000 personas han sido asesinadas en menos de dos años, de las cuales más de 18 000 son niños. El impacto mental en la población es devastador, con niños que expresan una desesperanza total hacia el futuro.

La solidaridad con el pueblo palestino se extiende por todo el mundo, evidenciada en movilizaciones y actos de apoyo, como la reciente manifestación en Pamplona, donde miles de personas alzaron las banderas palestinas bajo el grito de «Palestina Libre».

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Accidente mortal en Vaca Muerta revela la cara oculta del progreso

Next Story

Rusia emplea a adolescentes en la mayor fábrica de drones del mundo

No te pierdas

Sidenor delega en abogados la investigación sobre Jainaga

Sidenor ha entregado a sus abogados la investigación relacionada con Jainaga tras

El futuro de Hamás: ¿un nuevo Hezbollah en Gaza?

Trump amenaza con erradicar a Hamás mientras la violencia en Gaza se