domingo, octubre 26, 2025

Irán alerta sobre el «corredor Trump» y sus riesgos geopolíticos

Irán advierte que el "corredor Trump" podría ser una herramienta de hegemonía estadounidense.
por 12 agosto, 2025
Lectura de 2 min
FILED - 08 February 2025, Iran, Tehran: Iranian Supreme Leader Ayatollah Ali Khamenei speaks during a meeting with the high-ranking Hamas delegation in Tehran. Photo: -/Iranian Supreme Leader's Office/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in full

El establecimiento de un corredor terrestre entre Azerbaiyán y su enclave de Najicheván, a través de territorio armenio, ha suscitado serias preocupaciones en Irán. Este paso, conocido como la Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP), ha sido objeto de críticas por parte de las autoridades iraníes, que ven en él una amenaza a su influencia en la región.

Reacciones desde Teherán

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha manifestado que la creación del «corredor Trump» no debe ser utilizada como una herramienta para alcanzar los objetivos hegemonistas de potencias extranjeras, refiriéndose directamente a Estados Unidos. Durante una conversación telefónica con el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, Pezeshkian instó a mantener la «vigilancia y la cautela» ante lo que considera posibles intentos de Washington de dominar el Cáucaso bajo el pretexto de fomentar la inversión económica y garantizar la paz.

Antes de este contacto, el tono de las declaraciones iraníes fue más agresivo. Ali Akbar Velayati, asesor principal del líder supremo Ali Jamenei, advirtió que Irán podría detener la iniciativa «incluso sin la ayuda de Moscú», describiendo el corredor como un «complot contra Irán». Velayati incluso auguró que el corredor se convertiría en «el cementerio de los mercenarios de Donald Trump» y no en una vía de prosperidad.

Implicaciones estratégicas en el Cáucaso

La preocupación de Irán radica en que el arrendamiento del corredor por un periodo de 99 años alteraría el equilibrio estratégico en el Cáucaso Sur, una región de influencia tradicional tanto iraní como rusa. Ambos países han sido excluidos de las negociaciones de paz sobre este corredor. El ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, si bien celebró el acuerdo de paz, enfatizó que cualquier proyecto regional debe desarrollarse «en el marco de intereses mutuos, respetando la soberanía nacional y la integridad territorial, y sin injerencia extranjera».

Irán, que históricamente ha actuado como un importante corredor comercial entre Rusia y Armenia, teme que la nueva ruta eluda su territorio en numerosos intercambios comerciales, lo que podría disminuir su peso geopolítico. La presencia no consensuada de Estados Unidos en la región añade otra capa de tensión, especialmente en un contexto marcado por recientes bombardeos de instalaciones militares y nucleares iraníes.

El diario Kayhan, controlado por el líder supremo, sugirió incluso convocar «las convenciones de Ginebra y Jamaica» para prohibir el paso de buques de Estados Unidos e Israel por el estrecho de Ormuz, una ruta crucial por donde transita más del 20% del comercio petrolero mundial. La retórica iraní indica que Teherán percibe la presencia estadounidense como una amenaza existencial.

La economía de Irán se encuentra en un estado delicado, agravada por la pérdida de legitimidad interna y un creciente aislamiento externo, en un contexto de debilidad del régimen sirio de Bashar al-Asad y de las milicias de Hamas y Hezbollah. Aunque la retórica es agresiva, es improbable que Irán logre detener el corredor debido a la oposición.

La brecha entre la escalada retórica actual y cualquier acción concreta es considerable. Si la tensión aumentara, los líderes iraníes podrían intensificar su discurso antiestadounidense; sin embargo, esto podría resultar en un mayor aislamiento frente a Armenia y Azerbaiyán, este último un estrecho aliado de Israel. Afrontar una confrontación directa con Washington y sus socios regionales podría tener consecuencias desfavorables para la República Islámica.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La censura de X a su IA Grok por denunciar genocidio en Gaza

Next Story

Rusia ignora el 25 aniversario del hundimiento del ‘Kursk’

No te pierdas

Las luchas históricas de las mujeres por el voto en el mundo

Marchas y huelgas marcan la lucha de las mujeres por el derecho

La batalla por el contenido generado por IA se intensifica con Sora y Vibes

Las nuevas plataformas Sora de OpenAI y Vibes de Meta generan vídeos