jueves, octubre 23, 2025

Incendios forestales interrumpen carreteras en la Operación Salida

Los incendios afectan gravemente las carreteras en plena Operación Salida, causando caos y cortes de tráfico.
por 14 agosto, 2025
Lectura de 1 min

Los incendios forestales que han azotado la comunidad de Castilla y León han provocado cortes significativos en las carreteras, desatando el caos en plena Operación Salida del 15 de agosto. La carretera A-52, que conecta Galicia con Castilla y León, ha permanecido abierta al tráfico, pero la N-525 continúa cerrada debido a un incendio que ha llegado a la localidad zamorana de Castromil.

La situación ha sido crítica desde las 17:05 horas, con interrupciones en la circulación desde Xinzo hasta Benavente. Miles de viajeros se han visto atrapados en atascos kilométricos, enfrentándose a la incertidumbre de la situación y el temor de que las llamas se acercaran a sus vehículos. Un conductor expresó su frustración: «Ya no hay salida, hay que esperar o dar la vuelta para casa». Mientras tanto, otros, como una madre viajando con su bebé, intentaron mantener la calma: «Llevamos 35 minutos aquí».

Cortes de tráfico y evacuaciones

La N-525 se mantiene cerrada a la altura del kilómetro 86, y ha sido clasificada en nivel negro por la Subdelegación del Gobierno, que ha confirmado la gravedad de la situación a través de Europa Press. Las autoridades han decretado el nivel dos de gravedad potencial en los incendios en Castilla y León. Ante la posibilidad de que las llamas se propagaran, se han llevado a cabo evacuaciones en poblaciones cercanas, incluyendo Alta Sanabria y la localidad de Castromil.

La saturación en las áreas de estacionamiento ha llevado a la decisión de embolsar vehículos en la A-52, en el área de servicio del kilómetro 15, en Quiruela de Vidriales, lo que ha incrementado la frustración de los conductores atrapados. Las autoridades han habilitado instalaciones municipales en Puebla de Sanabria para acoger a los vecinos de localidades que podrían ser desalojadas.

Impacto en el transporte ferroviario

La crisis se agrava con la suspensión del servicio ferroviario entre Madrid y Galicia. Renfe anunció a través de su cuenta de X que se suspenderían todos los servicios hasta que las condiciones lo permitan, una medida que afecta a miles de viajeros. La decisión fue comunicada tras la interrupción de las circulaciones entre Madrid, Zamora y Ourense, provocando un efecto dominó en los planes de viaje de muchos.

Esta situación refleja no solo el impacto de los incendios en la infraestructura de transporte, sino también el estrés y la ansiedad que sufren los viajeros en una de las épocas más concurridas del año. Las autoridades continúan trabajando para controlar los incendios y garantizar la seguridad de los ciudadanos, mientras los afectados intentan encontrar alternativas para reanudar sus viajes.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Resultados de La Primitiva: 52,5 millones en juego hoy

Next Story

Batol Gholami: la voz de las mujeres afganas en España

No te pierdas

La Xunta destina 27 millones más a Ferrol en sus nuevos presupuestos

Los nuevos presupuestos de la Xunta incrementan la inversión en Ferrol en

Galicia impulsa la campaña ‘Digitalización en el Trabajo’ hasta el 26 de octubre

El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia lanza una campaña