El 1 de noviembre de 2023, Su Majestad el Rey Felipe VI inauguró oficialmente el Gran Museo Egipcio, un ambicioso proyecto que se erige como el mayor espacio del mundo dedicado a una sola civilización. Situado en la histórica necropolis de Guiza, junto a las emblemáticas pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos y la Gran Esfinge, este monumental museo es un testimonio de la rica herencia cultural de Egipto.
Diseñado por el estudio irlandés Heneghan Peng Architects, el museo abarca una superficie total de 480 000 metros cuadrados, de los cuales 85 000 metros cuadrados están dedicados a exposiciones permanentes, con capacidad para recibir hasta 15 000 visitantes diarios. La construcción, que ha tardado más de una década, tuvo que superar desafíos significativos, como garantizar que el terreno estuviera libre de restos arqueológicos antes de comenzar las obras.
Un espacio monumental en el desierto
El complejo ha sido apodado la “cuarta pirámide” por su proximidad a las famosas estructuras de Guiza y su diseño moderno que respeta el entorno histórico. En el corazón del museo se alza una imponente estatua de Ramés II, de 12 metros de altura y 3 200 años de antigüedad, que da la bienvenida a los visitantes en el vestíbulo principal. Este faraón, conocido por su largo reinado y por ser el constructor de los templos de Abu Simbel, es un símbolo poderoso de la majestuosidad del Antiguo Egipto.
El recorrido del museo se desarrolla a través de una gran escalinata adornada con sarcófagos y esculturas monumentales, que conduce a un ventanal panorámico con vistas directas a las pirámides. Las salas, diseñadas para maximizar la luz natural, ofrecen a los visitantes la sensación de estar inmersos en un yacimiento arqueológico. Además, el museo cuenta con un laboratorio de restauración, un almacén de antigüedades y espacios dedicados a la investigación y conservación del patrimonio egipcio.
El tesoro de Tutankamón, centro de atención
Una de las principales atracciones del museo es el tesoro de Tutankamón, la única tumba faraónica descubierta intacta en el Valle de los Reyes. En total, se exhiben 5 400 objetos hallados por el arqueólogo Howard Carter en 1922, que van desde joyas y carros dorados hasta el famoso sarcófago del joven faraón. Las galerías temáticas están organizadas cronológicamente, permitiendo a los visitantes explorar más de 3 000 años de historia del Antiguo Egipto en un recorrido continuo.
La inauguración del Gran Museo Egipcio representa un hito en la historia cultural de Egipto, consolidando a Guiza como un epicentro mundial de la arqueología y la historia faraónica, donde el pasado y el presente se entrelazan bajo la mirada milenaria de las pirámides.
