El grupo islamista Hamás ha hecho pública una imagen que muestra a 46 de los 48 rehenes que tiene en su poder en la Franja de Gaza, excluyendo a dos ciudadanos tailandeses. Esta difusión, realizada el 20 de septiembre de 2025, llega en un momento de gran tensión debido a la ofensiva del Ejército israelí en la región, acompañada del mensaje: «Imagen de despedida mientras la operación militar en ciudad de Gaza comienza».
Responsabilidad y advertencias
En la parte superior de la imagen, Hamás responsabiliza directamente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y al jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, de lo que pueda suceder a los rehenes. El texto que acompaña la imagen destaca su negativa a negociar como causa de la situación actual, afirmando: «Debido a la negativa de Netanyahu y Zamir, una imagen de despedida mientras la operación militar en ciudad de Gaza comienza».
Las fotografías incluidas en el montaje corresponden a la mayoría de los rehenes, la mayoría de los cuales son ciudadanos israelíes, aunque también se encuentran dos con nacionalidad estadounidense, Itay Chen y Omer Neutra, así como un ciudadano nepalí, Bipin Joshi. Presidiendo la composición visual se encuentra una imagen en blanco y negro de Ron Arad, piloto de la Fuerza Aérea israelí desaparecido en 1986, cuya inclusión aporta una carga simbólica, sugiriendo un paralelismo entre su trágico destino y el de los rehenes actuales.
Situación de los rehenes
Las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, ya habían advertido previamente sobre las consecuencias de la ofensiva israelí en Gaza. En un comunicado emitido a través de su canal oficial en Telegram, afirmaron que los rehenes se encuentran «dispersos en los barrios de Gaza» y que su seguridad no está garantizada mientras continúe la operación militar. «Vuestros cautivos están dispersos en los barrios de Gaza y no vamos a preocuparnos por sus vidas mientras Netanyahu esté decidido a matarlos», advertían.
Estimaciones de las autoridades israelíes sugieren que aproximadamente 20 de los 48 secuestrados aún estarían con vida. Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al ser consultado sobre la situación, expresó sus dudas sobre la cifra de supervivientes, afirmando que «probablemente menos» de 20 siguen vivos y estimando que «32 están muertos, tal vez 38», aunque sin proporcionar detalles adicionales que respalden sus afirmaciones.
La difusión de esta imagen de despedida por parte de Hamás tiene lugar en un contexto crítico, marcado por el recrudecimiento de los combates y el inicio de una nueva fase en la intervención terrestre de las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza. Este mensaje, cargado de simbolismo y amenaza, busca ejercer presión psicológica tanto sobre la opinión pública israelí como sobre los gobiernos extranjeros involucrados en las negociaciones para la liberación de los rehenes.