viernes, octubre 24, 2025

Hamás analiza el plan de Trump para un alto el fuego en Gaza

Hamás estudia el plan de Trump y exige garantías internacionales para su implementación en Gaza.
por 1 octubre, 2025
Lectura de 2 min
FILE PHOTO: U.S. President Donald Trump looks on, on the day he announces a deal with Pfizer to sell drugs at lower prices, in the Oval office of the White House in Washington, D.C., U.S., September 30, 2025. REUTERS/Ken Cedeno/File Photo

El movimiento palestino Hamás se encuentra actualmente analizando el plan propuesto por el expresidente estadounidense Donald Trump para establecer un alto el fuego definitivo en la Franja de Gaza. Según una fuente cercana a la organización, se espera que Hamás dé una respuesta en «dos o tres días», aunque existen serias dudas sobre la falta de garantías internacionales que aseguren que Israel cumplirá con todos los puntos del acuerdo.

Las discusiones han sido descritas como «intensas» y están en curso entre las diferentes facciones de Hamás, tanto las que se encuentran en Gaza como las que están en el extranjero. La fuente, que ha solicitado el anonimato debido a la sensibilidad de la situación, ha señalado que Hamás ha expresado a los mediadores que es esencial contar con garantías internacionales para la retirada total de las tropas israelíes de Gaza y para evitar la violación del alto el fuego.

Preocupaciones sobre el cumplimiento del acuerdo

Una de las principales inquietudes del grupo es la posibilidad de que Israel no implemente completamente el plan de Trump. Hamás no desea que se legitime la ocupación de la Franja de Gaza ni que se criminalice la resistencia palestina. Dentro de las reuniones, se han evidenciado dos posturas encontradas entre los representantes de Hamás en el exterior: algunos están a favor de aprobar el plan sin condiciones, mientras que otros mantienen «importantes reservas» ante ciertas cláusulas.

A pesar de la divergencia de opiniones, no se ha recibido aún «ninguna valoración» del plan por parte de los líderes de Hamás que se encuentran en Gaza, quienes son considerados fundamentales para alcanzar un acuerdo efectivo. Aquellos que apoyan la propuesta abogan por un alto el fuego inmediato, dejando la responsabilidad de garantizar su implementación a los mediadores. En contraste, quienes expresan dudas rechazan el desarme total de Hamás y el exilio forzado de sus miembros sin garantías de seguridad.

Detalles del plan de Trump y su rechazo por parte de Netanyahu

Desde el pasado lunes, se han llevado a cabo hasta ocho reuniones en Doha, donde han participado mediadores de Qatar y Egipto, así como enviados turcos y miembros de Hamás. Estas discusiones están enfocadas en la propuesta de 20 puntos presentada por Trump, que establece un alto el fuego inmediato, una retirada progresiva del Ejército israelí, y la liberación total de los rehenes en menos de 72 horas desde el anuncio del acuerdo, a cambio de la liberación de cientos de presos palestinos y el envío de ayuda humanitaria a Gaza a través de las Naciones Unidas.

Además, el plan incluye el desarme total de Hamás, excluyéndolo de la gobernanza de la Franja, y propone la creación de un Gobierno de transición formado por tecnócratas palestinos y expertos internacionales, supervisado por una «Junta de la Paz». Aunque la propuesta ofrece inmunidad e indulto para los líderes y miembros de Hamás, ha sido rechazada expresamente por el Gobierno de Netanyahu, lo que complica aún más el escenario de negociación.

Las tensiones y la complejidad de la situación en Gaza continúan, mientras Hamás evalúa cuidadosamente sus opciones y busca asegurar garantías que salvaguarden los intereses de su movimiento y el bienestar de los palestinos.

Xavier Perdomo García

Xavier Perdomo es periodista especializado en noticias internacionales, política exterior, migraciones y derechos humanos.
Su enfoque combina el análisis geopolítico con la narración cercana, lo que le ha convertido en una voz reconocida en radio, y televisión.
Actualmente escribe en Opinión Ibérica en los apartados de política e internacional.

Previous Story

El Oktoberfest de Múnich reabre tras amenaza de bomba y explosión

Next Story

Torija Girls se queda fuera del juego por un cambio arriesgado

No te pierdas

Quirno asume en Cancillería tras crisis económica y escándalos

Los próximos días serán cruciales para el rumbo del país y la

Trump critica a España por bajo gasto militar en la OTAN

Trump acusa a España de no "jugar en equipo" en la OTAN