jueves, octubre 23, 2025

Hamas acepta propuesta de tregua en medio de presiones internacionales

Hamas confirma su aceptación de una nueva tregua propuesta por Egipto y Catar ante la inminente ofensiva israelí.
por 18 agosto, 2025
Lectura de 2 min

Hamas ha anunciado su aceptación de una nueva propuesta de tregua presentada por Egipto y Catar, en un contexto de creciente presión internacional y ante la inminente operación israelí para tomar el control de la ciudad de Gaza. Según el comunicado emitido por el grupo islamista, la propuesta implica un alto el fuego inicial de 60 días y abre la puerta a la reactivación de las negociaciones con Israel, que incluyen la liberación de 50 rehenes, de los cuales 20 están vivos.

Puedes ver el video relacionado a continuación:

La propuesta, que retoma elementos de un acuerdo presentado anteriormente por el emisario especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, contempla un periodo de calma en el que se negociarán condiciones adicionales. Entre los términos se incluye la entrega de 10 secuestrados vivos y otros 18 muertos a cambio de la liberación de presos palestinos y el envío de 600 camiones de ayuda diaria a la Franja de Gaza. El dirigente islamista Bassem Naim expresó su esperanza: «Rezamos para que Dios extinga el fuego de esta guerra contra nuestro pueblo».

Contexto actual y reacciones de Israel

Antes de que los mediadores enviaran el documento con la propuesta aprobada por la delegación negociadora de Jalil al Haya, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que «Hamas se encuentra bajo una presión inmensa». Para Israel, la situación actual plantea un dilema: si el grupo es más flexible en las negociaciones, es porque teme la invasión de su bastión en Gaza, especialmente con el apoyo tácito de Estados Unidos.

Netanyahu considera que es crucial derrotar a Hamas, mientras que el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, se opone a la propuesta por el riesgo que supone para la vida de los rehenes y los soldados. La evacuación de cerca de un millón de civiles de la ciudad de Gaza a zonas humanitarias en el sur añade una capa de complejidad humanitaria a la situación, lo que podría intensificar la condena internacional ya existente por la crisis humanitaria en el enclave palestino tras 22 meses de ataques.

Implicaciones en el ejército israelí

La posible toma de control de la ciudad de Gaza también requeriría la movilización de decenas de miles de reservistas, sumándose a los 74 000 efectivos que ya están en servicio. La escasez de soldados ha llevado al ejército israelí a considerar un reclutamiento en las comunidades judías del extranjero, particularmente en Estados Unidos, donde hay más de 6 millones de judíos, y en Francia, con casi 500 000.

Según la emisora militar israelí, el objetivo es incrementar el número de soldados en 600 a 700 anualmente a través de estas comunidades, dada la necesidad urgente de reforzar sus filas tras la pérdida de más de 12 000 soldados muertos o heridos desde el inicio del conflicto, que se intensificó el 7 de octubre de 2023.

El reclutamiento de jóvenes de la diáspora se presenta como una solución inesperada a un problema que se ha vuelto crítico, especialmente tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo que eliminó las exenciones para los jóvenes ultraortodoxos. Esta decisión ha generado un debate intenso en la sociedad israelí y ha llevado a Netanyahu a esforzarse por aprobar nuevas leyes en la Knéset, que contemplen el reclutamiento de los jaredíes, un sector que históricamente ha estado exento del servicio militar.

Los esfuerzos por reclutar a los ultraortodoxos se enfrentan a la resistencia de sus líderes, quienes argumentan que el estudio de la Torá debe prevalecer sobre el servicio militar. Sin embargo, la presión social tras el conflicto ha hecho que la mayoría de los votantes de derecha apoyen el reclutamiento de este grupo tras los recientes acontecimientos, lo que podría cambiar el panorama del servicio militar en Israel en los próximos años.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Miles de neoyorquinos exigen justicia por Gaza en masiva protesta

Next Story

Cuatro bomberos heridos en un incendio en Ourense, uno grave

No te pierdas

Trump critica a España por bajo gasto militar en la OTAN

Trump acusa a España de no "jugar en equipo" en la OTAN

El Ibex 35 sube 0,1% mientras el petróleo se dispara tras sanciones

6 puntos hacia las 9:00 horas, manteniendo así la cota psicológica de