El Ministerio de Hacienda ha cesado a Óscar del Amo, subdirector general de Tributos Locales, tras su imputación en el caso que investiga al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro. Esta decisión se produce en el marco de una investigación judicial que está siendo instruida por un juzgado de Tarragona.
A pesar de que aún figuraba en el organigrama oficial del Ministerio, Del Amo ha sido apartado de sus funciones este viernes, según confirmaron fuentes del departamento que dirige María Jesús Montero. La destitución se da en medio de la polémica por su presunta implicación en una red de influencias que habría favorecido modificaciones legislativas a cambio de pagos, según la investigación judicial.
Detalles de la imputación y consecuencias laborales
Óscar del Amo, inspector de Hacienda de carrera, no perderá su condición de funcionario, pero dejará de ocupar el puesto de subdirector general, ya que se trata de un cargo de libre designación. Su nombre aparece en la investigación que vincula a la consultora Equipo Económico, fundada por Montoro, con una supuesta red destinada a obtener reformas legales en beneficio de empresas del sector energético.
Entre los imputados también figuran ex altos cargos como Miguel Ferré, Pilar Platero y varios directores generales nombrados durante el mandato de Montoro. El alcance de la investigación ha generado una gran atención mediática y preocupación en el ámbito político.
Reacciones del Ministerio de Hacienda
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, fue preguntada sobre la continuidad de Del Amo en su departamento. En respuesta, explicó que este funcionario no ostenta un cargo político ni ha sido designado por el Consejo de Ministros, sino que forma parte de la estructura funcionarial y ocupa un puesto acorde a su categoría profesional. Montero indicó que se estaban revisando los detalles de su imputación y que el Ministerio mantenía contacto con él para valorar qué medidas adoptar.
Durante su comparecencia, la ministra también abordó la posibilidad de que esta causa judicial se haya hecho pública con la intención de desviar la atención sobre otras investigaciones que afectan al Partido Socialista. Al respecto, Montero destacó que los procedimientos judiciales avanzan conforme a los tiempos y criterios que establece la justicia, negando cualquier motivación política detrás de la imputación de Del Amo. Recordó que son los jueces quienes determinan la existencia de indicios de delito y que las imputaciones se realizan según su criterio, refiriéndose a los hechos como «muy graves».
La destitución de Óscar del Amo subraya la gravedad de los acontecimientos en torno a este caso, que sigue en desarrollo y promete tener repercusiones significativas en el ámbito político y administrativo español.