domingo, octubre 26, 2025

Fito, narcotraficante ecuatoriano, llega a Nueva York para juicio

El narcotraficante Fito es extraditado a EE.UU. donde se declarará «no culpable» de varios delitos graves.
por 21 julio, 2025
Lectura de 1 min

José Adolfo Macías Villamar, conocido como Fito, ha llegado a Nueva York tras ser extraditado desde Ecuador para enfrentar siete cargos, entre ellos los relacionados con el narcotráfico y el uso de armas de fuego. Su vuelo, un Boeing 757 del Departamento de Justicia de Estados Unidos, aterrizó en el aeropuerto MacArthur de Long Island el 21 de julio de 2025 a las 21:42 hora local.

Fito, quien es el líder de la banda criminal Los Choneros, se declarará «no culpable» en su comparecencia ante el tribunal de Brooklyn el lunes. Según su abogado, Alexei Schacht, los cargos incluyen conspiración para la distribución internacional de cocaína y contrabando de armas desde Estados Unidos.

La red del narcotráfico

La acusación sostiene que Los Choneros, en colaboración con el Cartel de Sinaloa, operaban una vasta red que enviaba y distribuía toneladas de cocaína desde Sudamérica, atravesando Centroamérica y México para llegar a Estados Unidos y otros destinos. Esta organización es considerada una de las más grandes y antiguas de Ecuador, y ha estado en el centro de la creciente ola de violencia en el país.

El gobierno de Estados Unidos ya había impuesto sanciones en febrero de 2024 contra Fito y su banda, con el objetivo de bloquear sus propiedades en suelo estadounidense. Esta extradición se concretó tras la recaptura de Fito el 25 de junio de 2025, cuando fue hallado escondido en un búnker cerca de Manta, tras haber estado prófugo durante un año y medio.

Contexto de la extradición

La extradición de Fito marca un hito en la justicia ecuatoriana, pues es la primera vez que un ciudadano de este país es entregado a Estados Unidos tras la eliminación de la prohibición constitucional de extraditar a ecuatorianos, una decisión tomada en un referéndum el año pasado. Fito había estado cumpliendo una condena de 34 años en la cárcel de Guayaquil por diversos delitos, pero logró escapar a finales de 2023, lo que lo convirtió en un objetivo prioritario en la lucha contra el crimen organizado liderada por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.

Desde su arresto, la situación de Fito ha atraído la atención internacional, dado el impacto que su actividad delictiva ha tenido en la seguridad y estabilidad de Ecuador. A medida que se desarrolla su juicio en Estados Unidos, muchos observan de cerca las implicaciones de su extradición tanto para la lucha contra el narcotráfico como para la política de seguridad en la región.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Francia intensifica controles para frenar la migración irregular

Next Story

Trece muertos y veinte heridos en accidente de autobús en Rusia

No te pierdas

Salamanca impulsa el español en EE.UU. con eventos clave

La popularidad del español ha crecido significativamente en EE.

Una terapia genética salva la vida de 62 niños con ADA-SCID

Una terapia experimental ha salvado la vida de 62 niños con la