viernes, octubre 24, 2025

Eyal Zamir, líder militar israelí, se opone a la ofensiva en Gaza

Eyal Zamir cuestiona el plan de Netanyahu para ocupar Gaza, advirtiendo sobre riesgos para los rehenes.
por 8 agosto, 2025
Lectura de 2 min

En la madrugada del viernes, el Gabinete de Seguridad del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aprobó una ofensiva militar para ocupar la ciudad de Gaza, una decisión que ha generado controversia y división en el seno del Ejército israelí. El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, ha manifestado sus reservas sobre esta estrategia, argumentando que la anexión de Gaza podría complicar la liberación de los rehenes y aumentar el agotamiento de las tropas involucradas.

Zamir, quien ha sido tanto asesor como crítico de Netanyahu, ha alertado sobre las consecuencias de una ofensiva total que, según él, no garantizará resultados inmediatos. Esta oposición ha provocado una reacción negativa por parte de algunos sectores del Gobierno, incluido el hijo del primer ministro, Yair Netanyahu, quien ha acusado a Zamir de liderar una «rebelión» dentro de las fuerzas armadas.

La carrera militar de Eyal Zamir

Nacido en Eilat en 1966, Eyal Zamir proviene de una familia de inmigrantes y ha forjado una carrera notable en el Ejército israelí. Se graduó de la escuela de comando y Estado Mayor Interservicios, así como de la escuela de seguridad nacional, y posee una licenciatura en ciencias políticas de la Universidad de Tel Aviv.

Inicialmente, Zamir comandó la 7ª brigada blindada y luego la 36ª. En 2012, fue nombrado secretario militar de Netanyahu, un cargo que le permitió influir en decisiones estratégicas hasta su ascenso a Jefe del Estado Mayor en marzo de 2025. Su experiencia incluye enfrentamientos con manifestantes palestinos durante la Gran Marcha del Retorno, donde sus soldados mataron a más de 150 personas y causaron heridas a miles más, incluidos niños y mujeres.

Controversias y decisiones críticas

En su papel como líder militar, Zamir ha defendido la necesidad de una postura firme frente a las amenazas percibidas, incluyendo un enfoque militar en la lucha contra Irán y otros «opositores a Israel». En 2023, durante un discurso en memoria de las víctimas de Hamas, describió al Ejército israelí como «el mejor del mundo». Sin embargo, su reciente oposición a la ofensiva en Gaza pone de manifiesto tensiones internas en la cúpula militar y política israelí.

El ministro de Defensa, Israel Katz, ha respaldado a Zamir, afirmando que es un deber del jefe del Estado Mayor expresar su opinión en los foros adecuados y que, una vez tomadas las decisiones políticas, el Ejército actuará de manera profesional y decidida. A pesar de las críticas, las Fuerzas de Defensa de Israel se están preparando para implementar la ofensiva aprobada, aunque Zamir advierte que el plan podría poner en peligro a los rehenes.

La situación en Gaza sigue siendo tensa y la aprobación de esta ofensiva genera incertidumbre sobre el futuro inmediato en la región, así como sobre la seguridad de los rehenes en manos de Hamas. La disidencia de Zamir podría marcar un punto de inflexión en la estrategia militar de Israel y en su política hacia Gaza.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La ex canciller de Milei critica duramente al presidente argentino

Next Story

Netanyahu detalla su plan militar para controlar Gaza y desarmar a Hamás

No te pierdas

Jordi Hereu destaca la oportunidad de reindustrialización en CyL

El ministro Hereu asegura que Castilla y León liderará la reindustrialización y

El Senado de EE.UU. rechaza por duodécima vez la ley de financiación

La ley que permitiría reabrir el Gobierno fracasa nuevamente en el Senado