martes, noviembre 11, 2025

Estados Unidos sufre más de 1.500 vuelos cancelados por cierre gubernamental

Más de 1.500 vuelos cancelados en EE.UU. por el cierre del Gobierno Federal que ya dura 39 días.
por 9 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

Estados Unidos enfrentó este sábado una crisis sin precedentes en sus aeropuertos, con más de 1.500 vuelos cancelados y miles de retrasos, una situación que se repite por segundo día consecutivo. Este caos es consecuencia del cierre parcial del Gobierno Federal, que ya lleva 39 días, el más largo en la historia del país y que ha generado una falta alarmante de controladores aéreos.

Según datos de FlightAware, hasta la tarde del sábado se contabilizaban 1.526 vuelos cancelados y 6.570 retrasos, afectando especialmente a aeropuertos claves como Atlanta, Newark, Charlotte, y los de Nueva York (JFK y LaGuardia). Estos centros de conexión han devenido en el epicentro de una crisis que amenaza con extenderse en los próximos días.

Impacto en los pasajeros y aerolíneas

Los pasajeros en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York experimentan retrasos promedio de más de dos horas y media en las llegadas, mientras que las salidas se demoran alrededor de 100 minutos, según informes de CNN. En el aeropuerto de Newark, los retrasos superan incluso las cuatro horas, y en LaGuardia se sitúan en torno a una hora. Las principales aerolíneas del país, como American Airlines, Southwest, United, Delta y JetBlue, se encuentran entre las más afectadas, lo que ha llevado a una cadena de cancelaciones y reprogramaciones.

La congestión ha provocado un efecto dominó que repercute tanto en las rutas nacionales como internacionales, generando un clima de incertidumbre en el sector aéreo estadounidense.

Medidas de emergencia ante la crisis

Ante la escasez de personal, la Administración Federal de Aviación (FAA) ha impuesto paradas temporales en tierra en aeropuertos como el de Chicago y el JFK. Además, el Departamento de Transportes ha ordenado una reducción del 10 % en el tráfico aéreo nacional, con la posibilidad de extender esta medida a un 20 % si la situación no mejora la próxima semana.

A pesar de que los controladores aéreos son considerados trabajadores esenciales y deben presentarse a sus puestos sin remuneración durante el cierre, alrededor de 2.000 empleados han solicitado bajas por motivos de salud, estrés o la imposibilidad de continuar sin salario. Esta circunstancia ha exacerbado el déficit de personal en los principales centros de control del país.

El secretario de Transportes, Sean Duffy, alertó que la crisis podría intensificarse si no se resuelve la situación antes del próximo martes, día en que se prevé un nuevo pago que no podrá efectuarse si el cierre del Gobierno continúa. Durante una comparecencia ante los medios, Duffy enfatizó: “Sin una solución inmediata, el sistema aéreo nacional corre el riesgo de sufrir una paralización parcial”.

Simultáneamente, el Senado estadounidense realizó una sesión extraordinaria este sábado con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita reabrir el Gobierno; sin embargo, la falta de consenso entre demócratas y republicanos frustró cualquier avance, prolongando así la incertidumbre en el sector.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Encelado, luna de Saturno, revela un océano potencialmente habitable

Next Story

Madrid celebra a su patrona, la Virgen de la Almudena, con fervor

No te pierdas

Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York, golpea al trumpismo

La victoria de Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York sacude el