martes, octubre 21, 2025

España activa ayuda humanitaria para Gaza tras el alto el fuego

El Gobierno español moviliza 12 toneladas de medicamentos hacia Gaza tras el acuerdo de alto el fuego.
por 16 octubre, 2025
Lectura de 2 min

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha puesto en marcha un plan de emergencia para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza tras el reciente alto el fuego. Esta operación, que comenzó el 16 de octubre de 2023, se gestiona a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y busca atender a una población de cerca de dos millones de personas que actualmente enfrenta una grave situación de hambruna.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha enfatizado que “la ayuda de emergencia de la AECID va a estar desde el primer momento en el que se pueda entrar por los puntos terrestres”. La intervención se dirige no solo a mitigar la hambruna, sino también a cubrir las necesidades básicas de la población gazatí. Según fuentes oficiales, la prioridad inicial es introducir la ayuda ya preparada desde marzo, que incluye 12 toneladas de medicamentos y material médico, así como 19 toneladas de material de refugio.

Desde el comienzo del conflicto, la AECID ha movilizado más de 50 millones de euros en ayuda humanitaria a Palestina. Con el acuerdo para el alto el fuego y el retorno de rehenes, España se compromete a participar activamente en el esfuerzo internacional para facilitar la entrada y distribución de suministros en Gaza.

Refuerzo a organizaciones locales y cooperación con la ONU

La cooperación de España no se limita a la AECID, ya que también se colabora con el sistema de Naciones Unidas, que incluye a UNRWA, a la que se han destinado 19,5 millones de euros este año. Además, se incrementará el apoyo a organizaciones de la sociedad civil, especialmente a aquellas locales que tienen una capacidad de respuesta más rápida en el terreno. En los próximos días, se movilizarán 850.000 euros para la Media Luna Roja Palestina y la ONG Al Awda. También se prevé la ejecución de tres millones de euros para ONG españolas, como Acción contra el Hambre, Médicos del Mundo, Cruz Roja Española, Alianza por la Solidaridad y Save the Children, que siguen operando a pesar de las restricciones israelíes.

La AECID considera que estas organizaciones son actores clave para agilizar la llegada de asistencia básica y ampliar el alcance territorial de la respuesta humanitaria. En este contexto, se está estudiando la posibilidad de apoyar tratamientos médicos y evacuaciones de pacientes, así como nuevas contribuciones financieras.

Compromiso a largo plazo y adaptación a la situación

La ayuda española se complementa con la movilización de fondos del Fondo Central de Emergencias de las Naciones Unidas (CERF), al que España ha contribuido este año con 4,5 millones de euros. Este apoyo tiene como objetivo reforzar la capacidad de respuesta de la ONU en esta nueva fase humanitaria. El plan de ayuda se adaptará a la evolución de la situación en coordinación con las agencias presentes en el terreno, asegurando así una respuesta efectiva a las necesidades emergentes.

El presupuesto destinado por España a esta crisis podría alcanzar los 21,5 millones de euros en 2025, y se prevé que esta cifra aumente antes de final de año para atender las necesidades que surjan tras el alto el fuego. La AECID reafirma su compromiso con la población palestina mediante acciones de incidencia, diplomacia humanitaria y financiación a socios internacionales y locales, garantizando así una atención continua a una de las crisis humanitarias más apremiantes del momento.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Koldo García comparece ante el Supremo por pagos en efectivo

Next Story

La cooperación militar entre países árabes e Israel se intensifica

No te pierdas

Descubre los castillos más enigmáticos de Europa para Halloween

Castillos europeos esconden leyendas que fascinan, ideales para una visita en Halloween

Nissan y Acciona ofrecen recargas gratuitas a nuevos eléctricos

Nissan y Acciona Energía regalan hasta 5.000 kWh a compradores de coches