viernes, octubre 24, 2025

Elecciones en el Sindicato de la Alimentación: Oposición a Daer y Escalante

La Lista Verde de Daer enfrenta una fuerte oposición en las elecciones del STIA del 26 de septiembre.
por 21 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

El próximo 26 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones del Sindicato de la Alimentación (STIA), un evento que ha generado una gran expectación debido a la competencia que enfrenta la tradicional Lista Verde, liderada por Rodolfo Daer, quien no se presentará como candidato a Secretario General.

En su lugar, Daer ha decidido concentrarse en lo que ha denominado su «estratégica Secretaría de Tesorería». Este cambio ha abierto la puerta a una lista opositora impulsada por la Agrupación Bordo, que se ha unido a las listas Celeste y Blanca, Transparente y Blanca, y Negra. Estas agrupaciones representan a las comisiones internas de importantes empresas como Mondelez, Molinos, Felfort y Georgalos.

Propuestas de la Oposición

La oposición ha presentado un programa claramente definido que busca acabar con una burocracia que, según sus críticos, lleva atornillada a sus «cómodos sillones» durante más de 40 años. Una de las propuestas más destacadas es que ningún dirigente pueda ocupar más de dos mandatos y que su salario se equipare al de un trabajador calificado. También se plantea un cambio de estatuto que elimine privilegios y sobresueldos.

La campaña ha tomado fuerza, especialmente después de que se lograran fallos favorables para la reinstalación de cuatro trabajadores despedidos de Georgalos, de los cuales tres se han inscrito como candidatos. Estos fallos han sido notificados a la Junta Electoral, que no puede impedir su oficialización, lo que añade un elemento de tensión a la contienda electoral.

Movilización y Respuesta de los Trabajadores

La Agrupación Bordo ha llevado a cabo una intensa campaña no solo en Mondelez y Georgalos, sino también en otras fábricas, apoyada por el Movimiento de Agrupaciones Clasistas. Se ha sentido un creciente descontento hacia Daer y su sucesor, Escalante, lo que ha llevado a los opositores a promover asambleas en cada planta donde se discuta y resuelva la lucha contra posibles fraudes electorales.

Con la situación política en Argentina bajo la administración de Javier Milei y el contexto de crisis que enfrenta el peronismo, la necesidad de una respuesta organizada por parte de los trabajadores es más urgente que nunca. La oposición ha denunciado paritarias que se encuentran por debajo de la inflación, despidos y flexibilización laboral, lo que agrava aún más la situación.

La campaña de la oposición ha sido bien recibida en diversas fábricas, especialmente en la zona norte, donde se ha notado un aumento en la participación de los trabajadores en actividades de concienciación y movilización. En la zona sur, en Molinos Río de la Plata, se han distribuido cientos de volantes y se han realizado pegatinas en fábricas, aumentando el apoyo a la lista opositora.

La Agrupación Bordo tiene la ambición de recuperar el sindicato y convertirlo en una herramienta para construir un gran partido de la clase trabajadora, con un programa que busque derrotar a los grandes empresarios y enfrentar el ajuste propuesto por Milei y sus aliados. La lucha por un sindicato democrático y representativo de los trabajadores de la alimentación está en marcha, y se espera que la semana que viene se intensifiquen las acciones en las fábricas para garantizar una elección justa.

Xavier Perdomo García

Xavier Perdomo es periodista especializado en noticias internacionales, política exterior, migraciones y derechos humanos.
Su enfoque combina el análisis geopolítico con la narración cercana, lo que le ha convertido en una voz reconocida en radio, y televisión.
Actualmente escribe en Opinión Ibérica en los apartados de política e internacional.

Previous Story

Milei se reúne con Trump y Netanyahu en plena crisis argentina

Next Story

Terremoto de 2,1 grados en Santa Pola sacude el domingo por la noche

No te pierdas

La CGT busca unidad ante la crisis, pero ¿realmente lucha por los trabajadores?

La CGT se reunió en Ezeiza, pero la falta de propuestas concretas

Retiran galletas Fontaneda por posible contaminación metálica

Noticia de última hora que cambia todo.