martes, octubre 21, 2025

El Tribunal Superior absuelve a Uribe de soborno y fraude procesal

El Tribunal Superior de Bogotá absuelve al expresidente Álvaro Uribe del delito de soborno en actuación penal.
por 21 octubre, 2025
Lectura de 1 min

El Tribunal Superior de Bogotá ha decidido absolver al expresidente de Colombia Álvaro Uribe del delito de soborno en actuación penal, revocando así la condena de 12 años de cárcel impuesta en agosto de 2023. Esta decisión se produce tras la apelación presentada por la defensa del exmandatario, quien fue hallado culpable en un proceso que también incluía el delito de fraude procesal. El magistrado Manuel Antonio Merchan explicó que no se acreditó que Uribe hubiera instigado el delito de soborno.

Puedes ver el video relacionado a continuación:

La absolución se enmarca en el caso que involucra presuntas presiones ejercidas sobre testigos clave, como Carlos Enrique Vélez y Eurídice Cortés, así como el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. Este último acusó a Uribe de haber promovido la creación del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y afirmó que un abogado del expresidente, Diego Cadena, lo presionó en prisión para retractarse de sus declaraciones en su contra.

El Tribunal concluyó que la sentencia de primera instancia, dictada por la jueza Sandra Heredia, contenía errores metodológicos y una valoración sesgada de las pruebas. En particular, se señaló que la aplicación del «dolo eventual» como fundamento de la condena era incorrecta, ya que la figura penal requiere «dolo directo».

Uribe, que fue presidente entre 2002 y 2010, se convirtió en agosto de 2023 en el primer expresidente colombiano en ser condenado penalmente. Sin embargo, actualmente enfrenta esta parte de su juicio en libertad, tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de mantenerlo en libertad hasta que la sentencia quede firme.

Este caso se remonta a 2012, cuando Uribe demandó al senador Iván Cepeda ante la Corte Suprema por supuesta manipulación de testigos. La Corte no solo decidió no investigar a Cepeda, sino que también inició un proceso contra Uribe al encontrar indicios de que este manipuló testigos para evitar ser vinculado con el paramilitarismo.

La decisión del Tribunal Superior de Bogotá marca un hito en la historia judicial de Colombia, dado el perfil y la relevancia política de Uribe en el país. La absolución podría tener repercusiones en su futuro político y en la percepción pública sobre la justicia en casos de alto perfil.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Nicolás Sarkozy ingresa en prisión con lujos inusuales

No te pierdas

Trump acusa a Petro de narcotráfico y retira ayudas a Colombia

Trump califica a Petro de "líder del narcotráfico" y retira ayudas a

El I Congreso Internacional de Carnaval impulsa la profesionalización

El I Congreso Internacional de Profesionalización del Carnaval busca superar el “síndrome