El rey Felipe VI y el presidente de China, Xi Jinping, se han reunido en Pekín, donde ambos líderes han destacado la fortaleza de la amistad y la confianza mutua entre España y China. Este encuentro, celebrado en el Gran Palacio del Pueblo durante la segunda jornada del viaje de Estado del monarca, se enmarca en un contexto de creciente colaboración bilateral.
La ceremonia oficial de bienvenida fue seguida por una sesión de trabajo entre las delegaciones de ambos países, en la que se firmaron diez acuerdos de interés estratégico, incluyendo tres memorandos de entendimiento y un convenio de cooperación económica. Este viaje, cuidadosamente planeado por el Gobierno español, busca reforzar la relación bilateral en un momento en que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, también busca marcar distancia con Washington y Bruselas.
Acuerdos estratégicos y cooperación bilateral
Durante la reunión, Xi Jinping enfatizó la necesidad de fortalecer el entendimiento entre naciones en un mundo «complejo y cambiante», afirmando que «el mundo necesita más fuerzas constructivas comprometidas con la paz y el desarrollo». El presidente chino se refirió a Felipe VI como «un buen amigo del pueblo chino», recordando la histórica visita de Juan Carlos I en 1978, cuando se establecieron las bases de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Felipe VI, por su parte, resaltó que esta visita a la República Popular China refleja la evolución de la relación bilateral desde la primera visita de la Corona española. El monarca enfatizó el notable avance desde su última visita en 2008, durante los Juegos Olímpicos, y destacó la importancia de buscar oportunidades de bienestar para ambos pueblos.
Detalles de los acuerdos firmados
Entre los acuerdos firmados, se incluye un convenio de Comisión Mixta de Cooperación Económica y un memorándum que facilitará el acceso al mercado chino para las exportaciones españolas, creando una «ventanilla única» para resolver cuestiones sobre las exportaciones. También se firmaron protocolos relacionados con productos de acuicultura y un acuerdo de cooperación entre el Instituto de Ciencias del Mar y la Academia China de Ciencias.
Estos acuerdos no solo reflejan la voluntad de ambos países de trabajar juntos en diversas áreas, sino que también subrayan la importancia de la cooperación cultural, como se evidencia en el acuerdo sobre la enseñanza de las lenguas española y china en niveles preuniversitarios. La visita del rey y los acuerdos firmados constituyen un paso significativo hacia una asociación estratégica integral que beneficie a ambas naciones en el futuro.
