jueves, noviembre 06, 2025

El rey Felipe VI aboga por el silencio de las armas en Gaza

El rey insta a detener la violencia y a cumplir los acuerdos de paz en su discurso al sultán de Omán.
por 4 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

El rey Felipe VI ha realizado un fuerte llamado a la paz en Gaza, instando al «silencio de las armas» y al cumplimiento de los acuerdos de paz durante su discurso en la cena de gala ofrecida al sultán de Omán, Haitham bin Tariq Al Said, el pasado 15 de octubre de 2023. Este mensaje se produce en un contexto marcado por las recientes violaciones del alto el fuego, que han generado interrogantes sobre la posibilidad de un diálogo efectivo en la región.

Durante su intervención, el monarca español destacó que España ha sido un país comprometido con la paz en Oriente Próximo durante décadas. «Somos partidarios firmes y convencidos de la solución de los dos Estados», afirmó, subrayando la importancia de los esfuerzos internacionales para alcanzar una paz duradera que beneficie tanto al pueblo palestino como al israelí.

Compromiso con la paz y la estabilidad regional

El rey expresó su satisfacción por el plan de paz estadounidense y el acuerdo alcanzado en Sharm al Sheikh, considerándolos como oportunidades clave para avanzar hacia la paz. «Deseamos un escenario en el que un Estado Palestino soberano e independiente conviva en paz y en seguridad con un Estado de Israel, plenamente reconocido por todos», afirmó Felipe VI.

En su discurso, el rey también elogió el papel del sultanato de Omán como fuente de estabilidad y crecimiento en la región, resaltando su tradición de tolerancia y convivencia. Agradeció al sultán por su apoyo a la seguridad marítima, destacando la colaboración que han mantenido en la Operación Atalanta y con la Armada española a lo largo de los años.

Apoyo a la unidad y derechos humanos

Felipe VI reiteró su apoyo a la unidad, integridad territorial y soberanía de Líbano e Iraq, y abogó por construir una nueva arquitectura de seguridad regional que incluya a Irán y contribuya a poner fin a la guerra en Yemen. En este sentido, el rey defendió la importancia del multilateralismo y el derecho internacional para avanzar en la cooperación internacional y el respeto por los derechos humanos.

El sultán de Omán, en respuesta, destacó la importancia de España como un puente de civilización entre Oriente y Occidente y expresó su confianza en explorar nuevas oportunidades de cooperación. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de fomentar el diálogo y la apertura hacia otras culturas como la única vía para construir un mundo más comprensivo y estable.

El movimiento islamista palestino Hamás ha declarado que no es responsable de los recientes actos de violencia en la región, lo que añade una capa de complejidad a la ya tensa situación en Gaza. La comunidad internacional observa con atención los desenvolvimientos, esperando que las palabras del rey Felipe VI se traduzcan en acciones concretas hacia la paz.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Mazón dimite y el futuro del PP valenciano queda en el aire

Next Story

Al menos siete muertos en un accidente de avión en Kentucky

No te pierdas

Un 20% de los españoles considera que la vejez comienza a los 41 años

Un 20% de los españoles sitúa el inicio de la vejez entre