miércoles, octubre 22, 2025

El PSOE y el lenguaje clave de Koldo: un informe que sorprende

La UCO revela un lenguaje en clave del PSOE para referirse a pagos en efectivo a José Luis Ábalos.
por 3 octubre, 2025
Lectura de 2 min

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha presentado un informe al Tribunal Supremo que revela posibles entregas de dinero en efectivo por parte del PSOE al exministro y exsecretario de Organización José Luis Ábalos. Según el documento, estas transacciones no estarían reflejadas en las declaraciones realizadas por el partido ante el juez, lo que plantea serias dudas sobre la transparencia de las finanzas del PSOE.

El informe de la UCO indica que existen «determinados pagos» que coinciden con la información presentada por el PSOE, pero también se han identificado otros pagos en efectivo que carecen de respaldo documental. Esta falta de documentación sugiere que algunas de las finanzas del partido podrían no estar registradas de manera adecuada.

Un lenguaje en clave para el dinero en efectivo

Además, el informe destaca que tanto Ábalos como su exmujer, Patricia Uríz, y Koldo García, utilizaban un lenguaje en clave para referirse al dinero que Ábalos recibía en efectivo y no declarado. Según Antena 3 Noticias, que tuvo acceso al informe, la pareja empleaba términos específicos para aludir a los billetes de alto valor: «chistorras» para los de 500 euros, «soles» para los de 200 euros y «lechugas» para los de 100 euros.

Los investigadores de la UCO han observado que, en sus intercambios de mensajes, Koldo aparentemente reconocía que, debido a su cargo, recibía mensualmente uno o dos billetes de 500 euros, denominados como «chistorras». Este hallazgo añade un elemento alarmante a la ya complicada situación financiera del PSOE, ya que sugiere que existían prácticas de ocultación de ingresos.

Asimismo, el informe menciona que entre los años 2017 y 2021, Ábalos recibió liquidaciones de gastos tanto por transferencia bancaria como en efectivo, citando un resumen mensual de pagos realizados por caja que ascendía a 19 638,97 euros. En una de las conversaciones registradas por la UCO, Patricia Uríz le comunicaba a Koldo en 2018: «Ya tengo el sobre de Ferraz». A lo que Koldo respondía: «El sobre de Víctor, a mi mesa, y el de Ferraz, a la mesa del ministro».

Conclusiones del informe de la UCO

El informe no solo señala el uso de un lenguaje en clave, sino que también incluye fotografías de sobres con el logotipo del PSOE, que corroboran las afirmaciones de la UCO. Además, se revela que Ábalos utilizaba un lenguaje específico con Koldo, haciendo referencia a «folios» o «cajas de folios» para hablar de dinero.

Este escándalo financiero pone en entredicho la gestión del PSOE y plantea interrogantes sobre la ética y la transparencia dentro del partido. A medida que se desarrollan las investigaciones, la presión sobre los líderes del PSOE y sobre el propio Ábalos aumenta, generando un clima de incertidumbre que podría tener repercusiones significativas en la política española.

Este caso subraya la importancia de la transparencia financiera en la política y la necesidad de que los partidos rindan cuentas sobre sus transacciones económicas. Las implicaciones de este informe podrían ser mucho más amplias, afectando no solo a los individuos implicados, sino también a la confianza pública en las instituciones políticas del país.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Miles de médicos protestan en toda España contra la reforma sanitaria

Next Story

El cónsul español visita a detenidos en la flotilla hacia Gaza

No te pierdas

El Senado prohíbe dietas en efectivo tras escándalo del PSOE

Noticia de última hora que cambia todo.

El Senado prohíbe pagos en efectivo tras escándalo de «sobres»

Esto busca evitar cualquier tipo de irregularidad en la gestión de sus