El 3 de octubre de 2025, el cónsul de España en Tel Aviv logró visitar a un grupo de ciudadanos españoles detenidos por Israel. Estos españoles formaban parte de la Global Sumud Flotilla, que se dirigía hacia Gaza y que fue interceptada el pasado miércoles por la tarde en aguas internacionales. Hasta el momento, el Ministerio de Asuntos Exteriores no ha proporcionado cifras claras sobre cuántos ciudadanos españoles se encuentran en esta situación.
La tripulación de la flotilla permanece en una prisión en el desierto, mientras que algunos parlamentarios italianos han sido deportados. Según fuentes del departamento dirigido por el ministro José Manuel Albares, el cónsul ha podido establecer contacto con un grupo de ciudadanos españoles y continuará sus gestiones hasta haber visitado a todos los detenidos. Sin embargo, se desconoce la situación exacta de estos ciudadanos, así como si se han presentado cargos en su contra.
La confusión persiste en torno al número exacto de españoles retenidos. El ministro Albares declaró el jueves que se tenía constancia de 65 españoles a bordo, aunque la flotilla ha estimado que la cifra real podría ser cercana al medio centenar. Entre los detenidos se encuentran personalidades como la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, el diputado de las Cortes valencianas Juan Bordera, y la presidenta del grupo parlamentario de la CUP en Cataluña, Pilar Castillejo.
Desde el miércoles por la noche, el Ministerio de Exteriores ha activado una unidad de seguimiento permanente y ha contactado con los consulados en Tel Aviv, Jerusalén y Nicosia. A primera hora del jueves, se informó que el cónsul y el agregado de Interior de la Embajada se habían desplazado al puerto de Asdod, donde fueron trasladados todos los detenidos para ofrecerles asistencia consular. Sin embargo, el acceso del cónsul no se materializó hasta este viernes, y no se ha aclarado si las autoridades israelíes han puesto obstáculos a su visita, lo cual sería una violación de la Convención de Viena.
El Ministerio de Exteriores ha reiterado su compromiso de defender los derechos de los detenidos y trabajar para que recuperen la libertad y regresen a España lo antes posible. Además, Albares se ha puesto en contacto con representantes de los familiares y ha hablado con ministros de Exteriores de otros países cuyos ciudadanos se encontraban a bordo, dado que la flotilla incluía personas de más de 40 nacionalidades.
Por último, se ha solicitado a la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, que se pronuncie a favor de los ciudadanos europeos afectados por esta situación. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de este caso, que podría tener repercusiones significativas en las relaciones diplomáticas de España y otros países involucrados.