España atraviesa en 2025 su peor crisis de incendios forestales, con más de 400.000 hectáreas devastadas, de las cuales 350.000 han ardido en las últimas semanas, aproximándose al peor balance europeo de las últimas tres décadas, según datos de Copernicus.
Incendios en León y evacuaciones
La situación en Castilla y León muestra una evolución «favorable» gracias a la mejora del tiempo, aunque aún persisten 19 incendios activos. De estos, nueve están clasificados en nivel de Gravedad Potencial 2, uno en nivel 1 y nueve en nivel 0. El foco más crítico se sitúa en León, donde el incendio de Porto, en Zamora, ha obligado a desalojar a 330 vecinos de La Baña, tras reavivarse el fuego el pasado sábado por la tarde.
En esta provincia, permanecen siete incendios graves, destacando los de Fasgar, Llamas de Cabrera y Colinas del Campo. Algunos, como el de Colinas, han sido perimetrados gracias a la intervención de medios aéreos y terrestres. La Junta de Castilla y León mantiene la situación de «alerta» en toda la comunidad y advierte de un riesgo «extremo» por las condiciones meteorológicas adversas entre el 23 y el 26 de agosto.
Mejoras en Galicia, pero la situación sigue crítica
En Galicia, la situación mejora de forma gradual. Al cierre del sábado, tres incendios seguían activos en Ourense y Lugo, afectando a unas 22.050 hectáreas. El incendio de Larouco, que ha calcinado 30.000 hectáreas en Ourense, ha sido declarado estabilizado tras once días de ardua lucha, convirtiéndose en el mayor incendio en la historia de Galicia.
Asimismo, los incendios de Oímbra-Xinzo y A Mezquita han quedado bajo control, habiendo arrasado 17.000 y 10.000 hectáreas respectivamente. En total, Galicia suma casi 100.000 hectáreas devastadas por incendios este verano, con un último foco estabilizado en Oia, en Pontevedra, donde se quemaron 70 hectáreas y existía un riesgo inicial para el núcleo de Vilar.
Hasta ahora, Galicia acumula 88.920 hectáreas afectadas por incendios en lo que va de verano, lo que resalta la gravedad de la situación en diversas regiones del país.
