viernes, octubre 24, 2025

EEUU impone sanciones históricas a 32 entidades huthíes en Yemen

Noticia de última hora que cambia todo.
por 12 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollo urgente: El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha lanzado hoy su mayor paquete de sanciones contra los rebeldes huthíes de Yemen, designando a 32 personas y entidades e identificando cuatro buques, alegando que representan una amenaza directa a la seguridad estadounidense y regional.

Las sanciones se producen en un contexto de creciente preocupación, ya que los huthíes continúan amenazando al personal y activos estadounidenses en el mar Rojo, atacando a aliados en la región e interfiriendo con la seguridad marítima internacional, de acuerdo con declaraciones del subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John Hurley.

El comunicado del Tesoro señala que las sanciones afectan a empresas conectadas a los huthíes y a operativos clave ubicados en Yemen, China, los Emiratos Árabes Unidos y las Islas Marshall, justificando las medidas como parte de las operaciones globales de recaudación ilícita de fondos y contrabando llevadas a cabo por el movimiento.

Específicamente, el Tesoro acusa a las entidades designadas de financiar la adquisición de materiales militares avanzados, incluidos misiles balísticos y drones, que los huthíes estarían utilizando para atacar a fuerzas estadounidenses y aliados, así como a buques mercantes en el mar Rojo.

Esta decisión marca un hito en la política estadounidense hacia el conflicto en Yemen, donde el movimiento huthí ha sido responsable de numerosas agresiones en la región. La administración busca enviar un mensaje claro sobre la intolerancia hacia las acciones que amenazan la seguridad marítima y la estabilidad regional.

En las próximas horas, se espera que los analistas y expertos en relaciones internacionales evalúen las repercusiones de estas sanciones y su impacto en la dinámica del conflicto en Yemen, así como en las relaciones con Irán, que apoya a los huthíes.

Estos desarrollos subrayan la urgencia de la situación en la región y la necesidad de que la comunidad internacional preste atención a las amenazas que surgen de este conflicto prolongado.

Xavier Perdomo García

Xavier Perdomo es periodista especializado en noticias internacionales, política exterior, migraciones y derechos humanos.
Su enfoque combina el análisis geopolítico con la narración cercana, lo que le ha convertido en una voz reconocida en radio, y televisión.
Actualmente escribe en Opinión Ibérica en los apartados de política e internacional.

Previous Story

Condena histórica del Supremo Tribunal a Bolsonaro y militares

Next Story

Lin Chia-lung visita Europa mientras Wang Yi recorre Austria y Polonia

No te pierdas

Lula propone a Trump colaboración en la lucha contra el narcotráfico

Lula insta a Trump a colaborar en lugar de invadir en la

La primera ministra de Japón eleva el gasto en defensa al 2% del PIB

Noticia de última hora que cambia todo.