lunes, octubre 27, 2025

EEUU critica a Ione Belarra por acto antisemita en el Congreso

La administración de EEUU señala a Ione Belarra por glorificar ataques de Hamás y aumentar el antisemitismo en España.
por 13 agosto, 2025
Lectura de 1 min

El 3 de junio de 2024, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, organizó un acto en el Congreso titulado «Defensa de Palestina y criminalización en Europa», donde se glorificaron los ataques de Hamas contra Israel y se cuestionó el derecho de este último a existir. Este evento ha sido objeto de críticas internacionales, especialmente por parte de la administración de Estados Unidos, que ha incluido a España en su informe anual sobre derechos humanos.

Según el informe, publicado en la web de la Casa Blanca, se ha registrado un alarmante aumento del 77% en los delitos de odio contra la población judía en España, pasando de 13 a 23 casos entre 2022 y 2023. Este incremento ha sido atribuido en parte a actos como el organizado por Belarra, que, según el Departamento de Estado estadounidense, contribuyen a la incitación antisemita en el país.

Aumento de delitos de odio en España

El informe destaca específicamente el acto del 3 de junio, señalando que las oradoras glorificaron el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 contra Israel. Este tipo de discursos ha creado un ambiente hostil en la sociedad española, lo que ha llevado a diversas organizaciones a denunciar una creciente ola de antisemitismo.

El Observatorio de Antisemitismo de la Federación de Comunidades Judías de España ha reportado múltiples incidentes durante el año 2023, que incluyen discursos de odio en redes sociales, amenazas de violencia hacia personas judías y actos de vandalismo. La Red Académica contra el Antisemitismo también ha informado de un clima hostil en los campus universitarios, donde estudiantes y académicos judíos han sido objeto de acoso.

Derechos humanos en el punto de mira

El informe de Estados Unidos también aborda otros aspectos relacionados con los derechos humanos en España, como la libertad de prensa y los derechos laborales. Varias organizaciones no gubernamentales han denunciado que la Policía ha continuado restringiendo la libertad de expresión bajo la Ley Mordaza. No obstante, el documento concluye que, en general, no ha habido cambios significativos en la situación de los derechos humanos en España, y reconoce que el Gobierno ha tomado medidas para identificar y sancionar a funcionarios responsables de abusos.

El aumento del antisemitismo y la glorificación de actos violentos en el ámbito político son cuestiones que preocupan no solo a la comunidad judía, sino a la sociedad en su conjunto, haciendo hincapié en la necesidad de un debate más respetuoso y constructivo sobre estos temas sensibles.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La educación canina: claves para la felicidad de tu perro

Next Story

Resultados del Cupón Diario y Super Once del 13 de agosto de 2025

No te pierdas

Los híbridos dominan el mercado en España con 350,762 unidades vendidas

Le siguen el Nissan Qashqai con 14,700 unidades , y el Toyota

La Libertad Avanza de Milei arrasa en elecciones con más del 40%

La Libertad Avanza obtiene más del 40% de los votos en las