jueves, octubre 23, 2025

EE.UU. exige alto el fuego entre Camboya y Tailandia tras enfrentamientos

Marco Rubio insta a Tailandia y Camboya a detener hostilidades que han dejado más de 30 muertos y 200.000 desplazados.
por 28 julio, 2025
Lectura de 1 min

En un contexto de creciente tensión militar en el sudeste asiático, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha instado a los gobiernos de Tailandia y Camboya a cesar las hostilidades fronterizas que han causado más de 30 fallecidos y han desplazado a más de 200.000 personas. Este llamamiento se produce tras días de enfrentamientos armados que han puesto en riesgo la estabilidad de la región.

Rubio mantuvo conversaciones con los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países, Prak Sokhonn por Camboya y Maris Sangiampongsa por Tailandia, con el objetivo de frenar la escalada del conflicto. En un comunicado oficial, reafirmó el compromiso del presidente Donald Trump con una solución pacífica y la urgencia de implementar un alto el fuego inmediato.

Reunión clave en Kuala Lumpur

En paralelo a estos esfuerzos diplomáticos, se prevé una reunión decisiva en Kuala Lumpur entre el primer ministro camboyano, Hun Manet, y el jefe de Gobierno en funciones de Tailandia, Phumtham Wechayachai, que tendrá lugar mañana. Este encuentro fue anunciado tras conversaciones telefónicas entre Trump y ambos líderes, donde se destacó la necesidad de detener el conflicto y retomar la vía diplomática.

Rubio también confirmó que funcionarios del Departamento de Estado se encuentran en Malasia para respaldar los esfuerzos de mediación en el marco de este encuentro bilateral. “Tanto el presidente Trump como yo estamos en contacto constante con nuestros homólogos y seguiremos comprometidos hasta lograr una solución duradera”, declaró el secretario.

Reacción internacional y crisis humanitaria

La creciente alarma internacional ha llevado al Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, a expresar su preocupación por la situación. A través de un comunicado, Guterres ofreció la colaboración del organismo para cualquier iniciativa que contribuya a la resolución pacífica de la disputa territorial. “Estamos disponibles para apoyar cualquier proceso que permita poner fin a este ciclo de violencia”, afirmó.

A pesar de los intentos iniciales de diálogo, los recientes enfrentamientos evidencian la fragilidad del proceso negociador. Tailandia y Camboya habían acordado iniciar conversaciones preliminares para una tregua, sin embargo, la falta de avances concretos ha derivado en una crisis humanitaria, con miles de personas cruzando la frontera en busca de seguridad.

Estados Unidos, consciente de la amenaza que este conflicto supone para la seguridad regional, ha reforzado su papel como mediador en una zona estratégica marcada por complejos equilibrios geopolíticos. El mensaje de Rubio resalta la intención de Washington de evitar una desestabilización mayor y de apoyar cualquier intento de reconciliación entre las partes enfrentadas.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Accidente de tren en Alemania deja tres muertos y varios heridos

Next Story

El trágico balance del 28 de julio: política y accidentes fatales

No te pierdas

Trump critica a España por bajo gasto militar en la OTAN

Trump acusa a España de no "jugar en equipo" en la OTAN

El Ibex 35 sube 0,1% mientras el petróleo se dispara tras sanciones

6 puntos hacia las 9:00 horas, manteniendo así la cota psicológica de