martes, noviembre 11, 2025

Dimite el director general de la BBC tras polémica con Trump

Tim Davie renuncia tras la controversia por editar un discurso de Donald Trump sobre el asalto al Capitolio.
por 9 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

Tim Davie, el director general de la BBC, ha presentado su dimisión este domingo tras la filtración de un documento interno que sugiere que se editó un discurso del presidente estadounidense, Donald Trump, de manera que se interpretara que había alentado los disturbios que desembocaron en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

La controversia se desató cuando el periódico The Telegraph publicó el citado documento, lo que provocó un intenso debate sobre la imparcialidad y la ética periodística de la cadena británica. En su carta de dimisión, Davie asumió la responsabilidad por los errores cometidos y destacó que, aunque la BBC está haciendo un buen trabajo, la situación actual le ha llevado a tomar esta difícil decisión.

“En general, la BBC está cumpliendo bien su labor, pero se han cometido algunos errores y, como director general, debo asumir la responsabilidad última”, expuso Davie. “En estos tiempos cada vez más polarizados, la BBC tiene un valor único y representa lo mejor de nosotros. Aunque no es la única razón, el debate actual en torno a BBC News ha contribuido, comprensiblemente, a mi decisión”, añadió.

Dimisiones en la cúpula de la BBC

Esta renuncia se produce en un contexto complicado para la BBC, que ha enfrentado críticas no solo por la edición del discurso de Trump, sino también por su cobertura del festival de Glastonbury. Allí, varios artistas, incluido el cantante Bob Vylan, lanzaron proclamas contra Israel y su ejército, generando una gran controversia en la audiencia británica.

La directora ejecutiva de Noticias, Deborah Turness, también ha anunciado su salida inminente de la cadena, lo que sugiere un cambio significativo en la dirección de la BBC en un momento de creciente presión mediática y política.

La dimisión de Davie, que ocupó el cargo durante cinco años, plantea interrogantes sobre el futuro de la BBC y su papel en la información pública. La corporación, conocida por su compromiso con la imparcialidad, se enfrenta ahora al reto de restaurar la confianza en su cobertura informativa, en un entorno donde la desinformación y la polarización son cada vez más comunes.

A medida que la BBC navega por estas aguas turbulentas, el futuro de la cadena y de su liderazgo es motivo de atención para los medios y el público en general.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Verstappen sorprende al ser eliminado en Q1 en Brasil, Norris logra la pole

Next Story

Dimisiones en la BBC tras polémica por documental sobre Trump

No te pierdas

Dimisiones en la BBC tras polémica por documental sobre Trump

Tim Davie y Deborah Turness dimiten tras manipulación en un documental sobre