martes, noviembre 11, 2025

Dimisiones en la BBC tras polémica por documental sobre Trump

Tim Davie y Deborah Turness dimiten tras manipulación en un documental sobre Donald Trump.
por 9 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

La BBC atraviesa una crisis significativa tras la dimisión de dos de sus directivos más influyentes, Tim Davie, director general, y Deborah Turness, directora de informativos. Ambos abandonaron sus puestos el pasado domingo en medio de una controversia generada por un documental que, según se ha señalado, manipula la información sobre el expresidente estadounidense Donald Trump y su relación con los disturbios del Capitolio del 6 de enero de 2021.

La polémica estalló después de que el diario The Daily Telegraph publicara documentos internos que evidenciaban cómo el programa Panorama había editado el discurso de Trump de manera sesgada. En el documental titulado Trump: A Second Chance?, se sugería que el expresidente incitó directamente a la violencia, algo que fue ampliamente criticado por múltiples sectores.

En su carta de dimisión, Davie reconoció que la BBC «funciona bien, pero se han cometido algunos errores» y asumió la responsabilidad máxima por lo ocurrido. Afirmó que la creciente presión en torno a la cobertura de BBC News había influido en su decisión de dimitir, aunque también reflexionó sobre las intensas exigencias del cargo que ocupaba desde 2020.

Reacciones y contexto de la controversia

La manipulación del discurso de Trump consistió en tomar frases de distintas partes de su intervención y editarlas para que pareciera que estaba instando a la violencia. En realidad, Trump había dicho: «Vamos a marchar hacia el Capitolio y yo iré con ustedes. Sé que todos los que están aquí pronto marcharán hacia el edificio del Capitolio para hacer oír sus voces de forma pacífica y patriótica». Esta distorsión provocó una ola de críticas que finalmente llevó a la salida de Davie y Turness.

Donald Trump no tardó en reaccionar a las dimisiones. A través de su red social Truth Social, celebró la salida de Davie y lo acusó de «corrupto», afirmando que los altos cargos de la BBC estaban renunciando porque habían sido «pillados manipulando» su discurso. El expresidente añadió que esto representa un intento de influir en los resultados de las elecciones presidenciales desde un «medio de comunicación extranjero».

Impacto en la reputación de la BBC

Además del escándalo relacionado con Trump, la BBC ha enfrentado otras críticas recientes, como la emisión de un documental sobre Gaza que contaba con un narrador vinculado a Hamas. Este tipo de incidentes han aumentado el escrutinio sobre los estándares editoriales de la corporación. Turness, quien comunicó su decisión de dimitir a Davie el sábado, expresó que la controversia en torno al programa Panorama estaba «dañando a la BBC», a la que consideraba una institución valiosa.

El presidente del Consejo de la BBC, Samir Shah, agradeció a ambos directivos por su «dedicación y compromiso», describiendo el día de sus dimisiones como «triste para la BBC». La salida de Davie y Turness representa un golpe considerable para la reputación de una de las más reconocidas corporaciones mediáticas del mundo, especialmente en un momento en que los medios públicos enfrentan desafíos en términos de credibilidad y financiación.

La controversia en torno al documental sobre Trump y otros incidentes recientes reflejan un contexto de creciente desconfianza hacia los medios de comunicación, lo que plantea importantes preguntas sobre la integridad y objetividad en la cobertura informativa.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Dimite el director general de la BBC tras polémica con Trump

Next Story

Alerta de tsunami en Japón tras un terremoto de magnitud 6,2

No te pierdas

Dimite el director general de la BBC tras polémica con Trump

Tim Davie renuncia tras la controversia por editar un discurso de Donald