miércoles, octubre 22, 2025

Dieciséis muertos en el trágico descarrilamiento del funicular de Lisboa

Cinco portugueses, dos coreanos y un suizo figuran entre los 16 muertos en el accidente del funicular de Lisboa
por 4 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

El 4 de septiembre de 2025, un trágico accidente del icónico Ascensor de Gloria en Lisboa dejó un total de dieciséis muertos y veintitrés heridos, uno de ellos un menor de tres años. El descarrilamiento se produjo alrededor de las 18:00 horas locales, generando una gran conmoción en la capital portuguesa.

Según la Fiscalía General de Portugal, entre las víctimas fatales se encuentran cinco portugueses, dos coreanos y un suizo, mientras que los trabajos de identificación de los demás fallecidos continúan. En declaraciones a la agencia AFP, una portavoz del ministerio público no pudo especificar si los ciudadanos coreanos eran de Corea del Norte o Corea del Sur.

Investigación en marcha

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses se encarga de realizar las autopsias necesarias para esclarecer la identidad de los fallecidos y las circunstancias del accidente. Tras el descarrilamiento, la Fiscalía abrió una investigación que está siendo dirigida por el Departamento de Investigación y Acción Penal (DIAP) en la región de Lisboa, en un intento de determinar las causas del suceso.

La primera información indica que el funicular, que conecta la Plaza de los Restauradores con el famoso mirador de São Pedro de Alcântara, se descarriló de manera repentina, causando una tragedia que ha conmocionado a la comunidad local y a los turistas que visitan la ciudad. Entre los heridos se encuentran dos españoles que, afortunadamente, ya han sido dados de alta, así como varios nacionales de diferentes países incluyendo cuatro portugueses, dos alemanes, un canadiense, un francés y un marroquí.

El Ascensor de Gloria, un emblema de Lisboa

Fundado en 1885, el Ascensor de Gloria es uno de los símbolos más representativos de Lisboa, conocido por su belleza arquitectónica y su importancia como medio de transporte. Este funicular es un punto turístico clave, atrayendo a miles de visitantes que buscan disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece la ciudad desde el mirador.

Las autoridades locales han expresado su pesar por la tragedia y han reiterado su compromiso de llevar a cabo una investigación exhaustiva que permita esclarecer los hechos. La comunidad lisboeta se encuentra en duelo, y se espera que se realicen homenajes en memoria de las víctimas en los próximos días.

Xavier Perdomo García

Xavier Perdomo es periodista especializado en noticias internacionales, política exterior, migraciones y derechos humanos.
Su enfoque combina el análisis geopolítico con la narración cercana, lo que le ha convertido en una voz reconocida en radio, y televisión.
Actualmente escribe en Opinión Ibérica en los apartados de política e internacional.

Previous Story

Descarrilamiento del funicular de Gloria en Lisboa causa 16 muertos

Next Story

Diputados internacionales exigen protección para la flotilla humanitaria a Gaza

No te pierdas

El alquiler en Barcelona y Madrid absorbe el 74% del salario

El alquiler se lleva el 74% del salario de los trabajadores en

Matosinhos: la joya portuguesa que combina playa y gastronomía

La ciudad de Matosinhos destaca por su gastronomía excepcional y playas idílicas.