La Unidad Central Operativa (UCO) ha llevado a cabo una operación que ha resultado en la detención del presidente de la Diputación de Almería, así como de su vicepresidente y el alcalde de Fines. Estas detenciones se producen en el marco de una investigación por la supuesta obtención de comisiones ilegales en contratos públicos. La operación ha incluido también el arresto de al menos cinco personas más y se están realizando registros en cinco viviendas, incluidas las de los propios detenidos.
Además, algunos de los arrestados ya estaban implicados en el caso de las mascarillas, lo que añade un nuevo nivel de gravedad a las acusaciones. Las nuevas evidencias sugieren que las irregularidades pueden trascender la compra de material sanitario durante la pandemia y apuntan a un cobro de comisiones en contratos irregulares. La causa está siendo instruida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Almería.
Reacciones políticas y solicitudes de aclaración
La noticia ha sorprendido al líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, quien, en un acto público, se abstuvo de hacer comentarios hasta obtener información más detallada sobre la situación. Reiteró a los periodistas que la valoración del caso se realizará cuando se disponga de datos adecuados. En la misma línea, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha mostrado cautela y ha declarado no tener información más allá de los comunicados oficiales.
Por su parte, el PSOE ha solicitado que el presidente de la Diputación, García, sea citado como testigo para esclarecer su papel en un contrato de 2,03 millones de euros, que ha sido el origen de la causa. Los socialistas han argumentado que existen incongruencias entre las declaraciones de testigos y de los investigados, así como nuevos datos que han surgido del último atestado de la UCO, fechado el 25 de abril.
Mensajería y posibles conexiones
Entre los elementos de prueba aportados en la investigación se encuentra un grupo de mensajería denominado «Naranjito», donde García habría intercambiado mensajes con el exdiputado Óscar Liria, uno de los primeros detenidos en el caso de las mascarillas. En uno de esos mensajes, según el escrito, García le decía a Liria: “Óscar, hay que ver la que tienes liada con las mascarillas… ¡calla ya!”. Para el PSOE, este intercambio demuestra un conocimiento directo de los hechos por parte de García.
El partido también ha reclamado una relación de los asesores del presidente de la Diputación entre 2020 y 2022, así como la identificación de los vinculados a las áreas de Liria y Giménez, quien también ha sido detenido. La situación se presenta como un nuevo escándalo que podría tener importantes repercusiones en la política local y regional.
