Un vídeo que circula en redes sociales, en el que se pueden ver decenas de barcos navegando, ha generado confusión al ser atribuido erróneamente a la flotilla Global Sumud, que se dirige a Gaza. Sin embargo, se ha confirmado que el clip corresponde a una celebración deportiva del equipo de fútbol turco Galatasaray en mayo de 2025.
Las imágenes no presentan en ningún momento símbolos palestinos, que serían característicos de la flotilla, sino que se observan banderas del equipo turco. La flotilla, que partió de Barcelona el pasado 31 de agosto, busca llevar ayuda humanitaria a Gaza y, a fecha de esta verificación, se encuentra en aguas internacionales tras haber pasado por Grecia.
Origen del vídeo viral
Una búsqueda inversa de las imágenes ha revelado que el vídeo fue publicado en TikTok el 26 de mayo de 2025. En la publicación se hace referencia a la palabra “campeón” y a Galatasaray, lo que indica claramente que no tiene relación con Gaza ni con la flotilla. En el momento de la difusión de este vídeo, la flotilla aún no había comenzado su travesía hacia Gaza, que se organizó meses después, en julio, por varios movimientos humanitarios.
Las imágenes muestran banderas con el escudo del Galatasaray colgadas de las embarcaciones, lo que contrasta con la temática de la flotilla. Una revisión del perfil oficial de X del club deportivo confirma que el 25 de mayo se realizó una publicación sobre la celebración que ahora ha sido erróneamente vinculada con la flotilla a Gaza. El pie de foto en turco señala: “¡Estambul es un palacio, su único gobernante es el Galatasaray!”.
Contexto de la celebración
El 18 de mayo de 2025, el equipo de fútbol Galatasaray ganó la Superliga de Turquía, lo que desató una serie de celebraciones que se extendieron durante varios días. La marcha por mar hacia el puerto de Yenikapi en Estambul se llevó a cabo el 25 de mayo, siendo este el evento que ha sido confundido con las actividades de la flotilla.
La desinformación en torno a la flotilla ha sido un problema recurrente desde su partida hacia Gaza. Según Newtral.es, se han verificado múltiples bulos y noticias falsas, incluidas imágenes generadas con inteligencia artificial y vídeos de participantes de la flotilla en fiestas que, en realidad, fueron grabados antes de zarpar de Barcelona.
Es esencial contrastar los hechos y verificar la información antes de compartirla, especialmente en contextos tan delicados como el de la ayuda humanitaria y los movimientos sociales. La confusión generada por el vídeo del Galatasaray es un claro ejemplo de cómo la desinformación puede distorsionar la realidad y afectar a la percepción pública sobre temas críticos.
