sábado, octubre 25, 2025

China prohíbe importaciones de productos avícolas de España

China impone una prohibición a las importaciones avícolas españolas por brotes de gripe aviar detectados.
por 12 agosto, 2025
Lectura de 1 min

La **Administración General de Aduanas de China** ha decidido prohibir la importación de productos avícolas de **España** debido a los brotes de **gripe aviar** de alta patogenicidad que se han registrado en diversas regiones del país europeo. Esta medida, efectiva desde el **7 de agosto de 2025**, busca prevenir la propagación de la enfermedad y proteger la seguridad del ganado nacional.

El anuncio se produjo en un comunicado oficial a finales de la semana pasada, donde se indicaron las restricciones tanto para las importaciones directas como indirectas de productos avícolas y sus derivados, incluyendo los procesados. Además, se establecen protocolos rigurosos para el tratamiento de desechos animales o agrícolas que lleguen a China desde España, con supervisión aduanera y sanciones para quienes incumplan estas normas.

Contexto del mercado avícola español

Esta prohibición es un duro golpe para el sector avícola español, que se había preparado para ampliar sus exportaciones a China tras la firma de un acuerdo en abril de este año entre el ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, **Luis Planas**, y la viceministra de Aduanas de China, **Lu Weihong**. Dicho protocolo permitiría a los productores españoles acceder a un mercado que, según el Ministerio de Agricultura, es un gran demandante de carne de ave y otros productos con escasa capacidad de comercialización en otros mercados.

Desde junio de 2018, ambos países han suscrito un total de **11 protocolos** para abrir el mercado chino a productos agroalimentarios españoles, con los últimos centrados en el porcino y la cereza. En 2024, España exportó a China productos agroalimentarios por valor de **1 864 millones de euros**, generando un saldo comercial positivo de **253 millones de euros**.

Repercusiones en el comercio internacional

La decisión de China de prohibir las importaciones avícolas españolas también refleja una tendencia más amplia en la que se han tomado medidas similares contra otros países, como ocurrió en mayo con las importaciones de pollo brasileño. Las autoridades chinas no han especificado un plazo para la finalización de estas restricciones, lo que genera incertidumbre en el sector y plantea desafíos para los productores que buscaban diversificar sus mercados.

Las acciones de China subrayan la importancia de mantener altos estándares de bioseguridad en la producción avícola y la necesidad de que los países exportadores se adapten a las exigencias del mercado global. La situación actual exige una respuesta coordinada y efectiva para salvaguardar la salud pública y la estabilidad económica del sector avícola en España.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Catherine Zeta-Jones vuelve como la madre de Miércoles en Netflix

Next Story

Estados Unidos y China extienden su tregua arancelaria por 90 días

No te pierdas

La “Versión Digital” de MELILLA HOY ya está disponible para su compra

La “Versión Digital” de MELILLA HOY permite acceder al diario desde cualquier

España se enfrenta a Suecia en un emocionante partido de clasificación

España y Suecia se miden en un crucial partido de clasificación para