martes, noviembre 18, 2025

Carmina Gil exige justicia para las víctimas de la DANA

Carmina Gil afirma que Mazón quedó en evidencia durante la comisión de investigación en el Congreso.
por 18 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

Carmina Gil, vicepresidenta de la asociación de víctimas mortales de la DANA, expresó su descontento con la actuación del presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su comparecencia en la comisión de investigación en el Congreso de los Diputados. Más de medio centenar de familiares de las víctimas se concentraron a las puertas del Congreso mientras Mazón comparecía en el interior, en lo que Gil calificó como una «jornada dura».

La vicepresidenta, que había asistido a la sesión con la esperanza de que Mazón respondiese a las preguntas de los partidos políticos, se mostró decepcionada al observar que «casi teníamos claro que seguiría mintiendo y llevando su discurso». En su opinión, el presidente quedó «en evidencia» ya que «verdades se sacaron pocas» durante su intervención.

Desconfianza hacia Mazón

Gil criticó que Mazón no aclarara lo que estaba haciendo entre su comida en el restaurante El Ventorro y su comunicación con la entonces responsable de Emergencias, Salomé Pradas. «No sé si estaba andando y tenía el móvil en la mochila en ese momento», señaló Gil, quien añadió que «eso no quiere decir que sean verdades», refiriéndose a las versiones contradictorias ofrecidas por Mazón.

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, no escatimó en palabras contundentes al calificar a Mazón de «inútil», «mentiroso» y «homicida», insistiendo en que no era la persona adecuada para haber activado la alerta el pasado 29 de octubre de 2024. Para Gil, la situación es clara: «No puede ejercer ninguna función pública, tiene que presentarse ante el juzgado y ser juzgado».

Un futuro incierto para la Generalitat

Tras la dimisión de Mazón como jefe del Consell el pasado 3 de noviembre, la vicepresidenta exige que se convoquen elecciones en la Comunidad Valenciana. «No nos sirven, tienen que convocar elecciones y que Valencia decida qué quiere para su futuro, porque el presente lo tenemos muy mal», subrayó.

Gil afirmó que los miembros del Gobierno valenciano, ya sea de forma directa o indirecta, fueron responsables de la catástrofe que causó la muerte de 229 personas en la provincia. «El conseller de educación que no cerró los colegios, la consellera de personas mayores que no estuvo pendiente de ellas ni llevó a cabo los protocolos en los edificios públicos que ella gestionaba», destacó.

Con una firme convicción de que se necesita un cambio, Gil insta a que las decisiones sobre el futuro de la Generalitat no sean tomadas por el actual Consell, ya que «todos ellos tuvieron responsabilidades». La presión sobre Mazón y su administración continúa creciendo, mientras los familiares de las víctimas esperan justicia y respuestas claras.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Crisis en el Partido Republicano por el escándalo Epstein

No te pierdas

Romero celebra nuevo modelo de financiación para Cataluña

La comunidad observa con atención el progreso de estas negociaciones y su