miércoles, octubre 22, 2025

Ben Stiller lamenta haber eliminado la escena de su hija en ‘Walter Mitty’

Ben Stiller confiesa que eliminar la escena de su hija fue un grave error en su carrera y vida personal.
por 14 octubre, 2025
Lectura de 2 min

Ben Stiller, a sus 59 años, ha revelado uno de los arrepentimientos más profundos de su trayectoria profesional al admitir que la eliminación de la escena de su hija, Ella Olivia Stiller, en la película ‘La vida secreta de Walter Mitty’ (2013), fue “probablemente la peor decisión que he tomado en mi vida”. Esta confesión se produjo en el contexto de su nuevo documental ‘Stiller & Meara: Nothing Is Lost’, disponible en Apple TV, donde el actor reflexiona sobre su legado familiar y su propia evolución como padre y artista.

Durante una conversación emotiva con su hija de 23 años, Stiller admite que su enfoque perfeccionista como director lo llevó a tomar la decisión de eliminar la secuencia, que representaba el debut cinematográfico de Ella, quien había sido elegida para interpretar a la hermana menor del protagonista. A pesar de que en su momento creyó que la escena no encajaba con el tono de la película, reconoce que su juicio estuvo influenciado por una visión demasiado estricta de la narrativa.

Reflexiones sobre la decisión

El actor comparte su dolor al lamentar la eliminación de la escena, afirmando: “Fue un error. Me equivoqué. Y me duele haberlo hecho”. En el documental, Ella revela que, aunque le dolió no aparecer en la película, también sentía miedo durante el rodaje: “Estaba realmente asustada”, confiesa. Esta sinceridad añade una capa de comprensión al relato, pues ella reconoce que la escena “realmente no tenía sentido en la película”. Sin embargo, la decisión de Stiller fue precipitada y no tuvo en cuenta el impacto emocional en su hija.

Este episodio no solo es una anécdota familiar; también pone de manifiesto la tensión que puede existir entre las exigencias artísticas y la vida familiar. Stiller, conocido por su meticulosidad, muestra su vulnerabilidad al reconocer que su enfoque profesional afectó a sus seres queridos: “A veces, en el intento de hacer lo mejor posible, uno pierde de vista lo que realmente importa”, reflexiona.

El legado familiar y la carrera de Ella

A lo largo de los años, la relación entre Ben Stiller y Ella ha sido cercana y visible en varios eventos públicos. Por ejemplo, en octubre de 2024, ambos asistieron juntos a la gala Make Equality Reality en Nueva York, y en junio de 2025, celebraron el debut teatral de Ella en la obra Dilaria en el circuito off-Broadway. La joven actriz sigue consolidando su carrera, siguiendo los pasos de sus padres y abuelos en el mundo del espectáculo.

El documental ‘Stiller & Meara: Nothing Is Lost’ no solo profundiza en la historia familiar de Stiller, sino que también ofrece una mirada honesta sobre los errores, aprendizajes y reconciliaciones que forman parte de la vida. La confesión sobre la eliminación de la escena en ‘Walter Mitty’ se convierte en un símbolo de introspección, mostrando cómo el cine puede ser un espacio para sanar.

A pesar de su exitosa carrera como director y actor, con películas como ‘Zoolander’, ‘Tropic Thunder’ y ‘Reality Bites’, este momento de vulnerabilidad pública revela una faceta menos conocida de Stiller: la del padre que se equivoca, que reconoce su error y busca la manera de reparar el daño. Como él mismo señala, esta experiencia es “una lección que no olvidaré”. Aunque Ella no formó parte de la película, su presencia en la vida de su padre y en su obra más reciente demuestra que los vínculos familiares pueden superar cualquier corte de edición.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Trump amenaza a España con sanciones por su gasto en defensa

Next Story

Senado de EE. UU. rechaza por octava vez financiamiento gubernamental

No te pierdas

Estrenos de agosto: ‘Miércoles 2’ y más en plataformas de streaming

El esperado regreso de ‘Miércoles 2’ y otros estrenos marcan agosto en