miércoles, octubre 22, 2025

Bartolomé Colón, el olvidado pionero de las Indias

Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal, fue el primer adelantado de las Indias, clave en la conquista del Nuevo Mundo.
por 11 octubre, 2025
Lectura de 3 min

Bartolomé Colón, nacido en Génova alrededor de 1437, es recordado como el primer adelantado de las Indias y un personaje clave en la historia de la conquista del Nuevo Mundo. Hermano de Cristóbal Colón, su vida estuvo marcada por la búsqueda de reconocimiento y la lucha por establecerse en un mundo lleno de desafíos y oportunidades. La historia de Bartolomé revela su papel fundamental en las expediciones y la administración de las nuevas tierras descubiertas.

Los inicios de Bartolomé Colón

Aunque se desconoce gran parte de su vida temprana, se sabe que Bartolomé se trasladó a Inglaterra por encargo de su hermano Cristóbal para presentar sus proyectos al rey Enrique VII. Sin embargo, su viaje no fue sencillo, ya que fue capturado por un corsario, lo que le obligó a subsistir trabajando como cartógrafo durante varios años. Según el cronista Las Casas, Bartolomé también acompañó a Bartolomé Díaz en 1486 en su travesía por la costa africana, una experiencia que le brindó conocimientos valiosos sobre navegación y exploración.

Al enterarse del éxito de su hermano en el descubrimiento de las Indias, Bartolomé viajó a España y, tras recibir el apoyo del rey Carlos VIII, se unió a la Corte de los Reyes Católicos, donde fue recibido con honores. Su habilidad como marino y su conocimiento del mar le permitieron asumir un papel importante en la administración de las nuevas tierras.

El papel de Bartolomé en la conquista del Nuevo Mundo

El 15 de octubre de 1494, Cristóbal Colón, abrumado por los problemas de la colonia, otorgó a Bartolomé el título de Adelantado de las Indias. Aunque este nombramiento era competencia de los Reyes Católicos, estos confirmaron su título el 22 de julio de 1497, reconociendo la necesidad de su apoyo en un momento crítico para la colonia. Bartolomé se destacó en la administración y la organización militar, liderando tropas y estableciendo fortificaciones en los territorios recién conquistados.

Bajo su mando, se construyó la fortaleza de San Cristóbal, que se convirtió en un centro neurálgico para la explotación de las minas de oro en la región. Bartolomé también fue responsable de establecer una cadena de puestos militares, lo que ayudó a consolidar el control español sobre la isla de La Española. Su capacidad para negociar con los líderes indígenas, como el cacique Behechio, fue fundamental para mantener la paz en la región.

A pesar de sus logros, la vida de Bartolomé estuvo marcada por conflictos internos y rivalidades. En 1498, se enfrentó a un motín liderado por Francisco Roldán, lo que puso en jaque su autoridad y la estabilidad de la colonia. Sin embargo, con el refuerzo de tropas y provisiones, logró restaurar el orden y reafirmar su posición como adelantado.

Bartolomé Colón no solo fue un explorador y conquistador, sino que también se destacó como un administrador eficaz. Sin embargo, la historia ha tendido a olvidar su contribución en comparación con la de su hermano Cristóbal. A lo largo de su vida, Bartolomé mostró un carácter fuerte y decidido, aunque también fue criticado por su severidad en el mando.

Legado y reconocimiento tardío

La vida de Bartolomé Colón culminó en un momento de inestabilidad política para la familia Colón. Tras la muerte de Cristóbal en 1506, Bartolomé continuó su labor en el Nuevo Mundo, enfrentándose a nuevas dificultades y enfermedades que limitaron su capacidad para liderar expediciones. En 1514, el rey le otorgó la autorización para colonizar la costa de Veragua, pero las circunstancias no le permitieron llevar a cabo este proyecto.

El legado de Bartolomé Colón es complejo, marcado por sus logros y sus fracasos. A pesar de ser eclipsado por su hermano, su vida refleja la ambición de una época en la que la exploración y la conquista definieron el futuro de continentes enteros. Su figura, a menudo olvidada, merece ser recordada como una parte integral de la historia de la exploración y la colonización del Nuevo Mundo, un pionero que desempeñó un papel crucial en la historia de España y América.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Muere la influencer Karolina Krzyzak a los 27 años en Bali por desnutrición

Next Story

Lidia Bosch defiende la expresividad frente al uso del bótox

No te pierdas

Cambiar matrícula de vehículo por una extranjera es delito grave

Sustituir una matrícula española por una extranjera es un delito de falsedad

Margate: Un destino costero donde historia y modernidad se entrelazan

Las olas de Margate revelan su pasado victoriano en un entorno vibrante