miércoles, octubre 29, 2025

Babis forma gobierno con partidos euroescépticos en Chequia

El populista Babis se alía con dos partidos euroescépticos en Chequia sin convocar referéndum sobre la UE.
por 29 octubre, 2025
Lectura de 1 min

El líder populista Andrej Babiš ha alcanzado un acuerdo para formar un nuevo gobierno en la República Checa junto a dos formaciones políticas euroescépticas, el Partido Libertad y Democracia Directa (SPD) y el Partido de la Libertad (Trikolóra). Este movimiento ha generado preocupación en Europa debido a la tendencia de Babiš hacia una política más nacionalista y menos favorable a la integración europea.

La alianza se da en un contexto donde Babiš, conocido como el «Trump checo», ha prometido al jefe de Estado checo no convocar un referéndum sobre una posible salida del país de la Unión Europea o de la OTAN. Esta declaración busca tranquilizar a los inversores y a los aliados europeos, que temen que la nueva administración pueda poner en riesgo la estabilidad política y económica en la región.

A pesar de estas garantías, la inclusión de partidos euroescépticos en su gobierno plantea interrogantes sobre la dirección futura de la política exterior checa. La colaboración con el SPD y Trikolóra, que han criticado abiertamente a la UE y sus políticas, podría llevar a un cambio significativo en la postura del país hacia temas clave como la migración y la defensa.

Babiš, quien ya ocupó el cargo de primer ministro de 2017 a 2021, ha utilizado su popularidad y su retórica anti-sistema para consolidar su poder. Su gobierno anterior se caracterizó por una gestión controvertida, marcada por acusaciones de corrupción y por su enfoque pragmático en la economía.

La situación en la República Checa es un reflejo de la creciente polarización política en Europa, donde los partidos populistas y euroescépticos han ganado terreno en los últimos años. La respuesta de la comunidad internacional ante este nuevo gobierno será fundamental para determinar el futuro de las relaciones checas con sus socios europeos.

Con este nuevo acuerdo, Babiš busca no solo afianzar su posición en la política checa, sino también influir en el debate más amplio sobre el futuro de la Unión Europea y sus políticas. La atención se centra ahora en cómo se desarrollarán las relaciones internas y externas del país bajo este gobierno y en si las promesas de estabilidad se cumplirán en la práctica.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La UPC estima que la próxima DANA podría repetirse cada 47 años

No te pierdas

Vox critica al PP por bloquear defensa de Ceuta y Melilla

Vox denuncia que el PP impide su propuesta para proteger Ceuta y

La Guerra de Granada: Lecciones que forjaron a España

El teniente general Muro Benayas destaca el impacto de la Guerra de