lunes, noviembre 17, 2025

Aumenta la tensión entre China y Japón por las Islas Sensaku

China despliega un buque de guerra en torno a las islas Sensaku, reclamadas por Tokio desde hace décadas.
por 16 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

La tensión entre China y Japón ha escalado tras el reciente despliegue de un buque de guerra chino en torno a las islas Sensaku, un archipiélago que Tokio administra, pero que Pekín reclama como propio. El 16 de noviembre de 2025, la Guardia Costera china anunció en su cuenta oficial de WeChat que el buque 1307 estaba llevando a cabo una «patrulla de defensa de derechos» en las aguas que consideran territoriales, conocidas en chino como Diaoyu. Esta acción se produce en un contexto de creciente fricción entre ambas potencias, que han tenido un enfrentamiento histórico sobre la soberanía de estas islas.

La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, advirtió la semana pasada que un posible ataque chino podría llevar a Japón a una «situación de crisis», lo que justificaría la intervención de las Fuerzas de Autodefensa bajo el principio de autodefensa colectiva. En respuesta, Pekín convocó al embajador japonés y advirtió que Japón «pagará un precio doloroso» si decide actuar en el estrecho.

Incidentes y advertencias

El clima de tensión se intensificó después de que el cónsul chino en Osaka publicara y posteriormente eliminara un mensaje provocador que instaba a «cortar la cabeza» de la mandataria japonesa. Mientras tanto, Pekín considera sus patrullas en la zona como actividades legítimas para «defender la soberanía», mientras que Japón denuncia incursiones recurrentes en sus aguas territoriales.

El pasado viernes, China emitió un aviso instando a sus ciudadanos a evitar viajar a Japón, lo que refleja el deterioro de las relaciones. Además, medios oficiales chinos han difundido un aviso marítimo sobre posibles «maniobras con fuego real en el Mar Amarillo del 17 al 19 de noviembre». En paralelo, la región semiautónoma de Hong Kong también ha aconsejado a sus ciudadanos que extremen las precauciones durante sus estancias en Japón, citando un aumento de agresiones contra ciudadanos chinos.

Importancia estratégica de las islas Sensaku

Las islas Sensaku, ubicadas en el mar de China Oriental a unos 150 kilómetros al noreste de Taiwán, son deshabitadas pero tienen una superficie de aproximadamente siete kilómetros cuadrados. Se cree que en sus aguas podrían encontrarse yacimientos significativos de gas y petróleo, lo que las convierte en un punto estratégico para ambas naciones. Este conflicto por las islas se suma a la histórica disputa de China sobre la isla de Taiwán, lo que complica aún más la situación en la región.

Takaichi también ha suscitado polémica en el parlamento japonés al declarar que un ataque chino contra Taiwán podría activar una respuesta de las Fuerzas de Autodefensa. La diplomacia china ha calificado tales afirmaciones de «intromisión flagrante» en asuntos soberanos y advirtió que una acción armada japonesa podría tener «consecuencias severas». Así, la tensión en la región continúa en aumento, con cada vez más amenazas y advertencias de ambos lados.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Resultados de la Bonoloto hoy, 15 de noviembre de 2025

Next Story

Descubren los patógenos que diezmaron al ejército napoleónico en Rusia

No te pierdas

La gallega Carlota Suárez, un ejemplo en el fútbol femenino español

La futbolista Carlota Suárez lamenta no haber podido aprender de otras jugadoras