La localidad de Moguer, en Huelva, ha sido escenario de un trágico suceso que ha conmocionado a la comunidad. Una mujer, identificada como Zahra, fue encontrada sin vida en la finca agrícola donde trabajaba y residía, con evidentes signos de violencia y heridas de arma blanca. Su cuerpo fue descubierto por compañeros de trabajo que, preocupados por su ausencia, decidieron buscarla.
Los hechos ocurrieron cuando sus compañeros, al no encontrarla, alertaron a las autoridades tras hallar el cuerpo. La Guardia Civil detuvo horas después a su expareja, un hombre procedente de Burkina Faso, como el principal sospechoso del crimen. Esta detención se produce tras la denuncia de la hija de la víctima, quien había advertido a la policía la semana pasada sobre las amenazas que su madre había recibido tras comunicar su intención de casarse con otra persona.
Contexto y reacciones
El alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar, confirmó que la causa de la muerte de Zahra fueron las heridas de arma blanca sufridas en la finca. En una declaración, Cuéllar expresó su pesar en nombre del municipio y anunció que se pondrán a disposición de los familiares y allegados de la víctima todos los servicios del Centro de Información a la Mujer y de Igualdad.
Este crimen, si se confirma su carácter machista, sería el número 34 en lo que va del año y el 1 329 desde que existen registros oficiales sobre la violencia de género, según datos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.
Canales de ayuda
El Ministerio de Igualdad ha recordado la existencia de varios canales de atención confidenciales y gratuitos para las víctimas de violencia machista y su entorno. Entre ellos se encuentran el Teléfono 016, disponible las 24 horas todos los días del año, el WhatsApp 600 000 016, el correo electrónico [email protected] y un chat online en la web violenciagenero.igualdad.gob.es. Este servicio ofrece información sobre recursos disponibles, asesoramiento jurídico de 8:00 a 22:00 horas, atención en 53 idiomas y accesibilidad para personas con discapacidad.
El trágico desenlace de este caso subraya la importancia de la denuncia y el apoyo a las víctimas de violencia de género, así como la necesidad de que la sociedad se una en la lucha contra esta problemática que afecta a miles de mujeres en España.
