Un importante golpe contra la ciberdelincuencia se ha llevado a cabo en Ucrania, donde las autoridades han arrestado al administrador de XSS.is, uno de los foros más destacados a nivel mundial dedicado a actividades ilícitas en línea. La Fiscalía de París, liderada por Laure Beccuau, anunció la detención en un comunicado el pasado 22 de julio de 2023, destacando la relevancia de este foro que ha estado operativo desde 2013.
XSS.is permitía la venta de malware, el acceso a sistemas comprometidos, así como la comercialización de datos robados y servicios de ransomware, que bloquean el acceso a información hasta el pago de un rescate. Este foro también funcionaba como un servidor de mensajería Jabber cifrada, facilitando así la comunicación anónima entre ciberdelincuentes, según Beccuau. Las investigaciones comenzaron el 2 de julio de 2021 y condujeron al establecimiento de una vigilancia judicial que permitió el acceso y la grabación de datos informáticos de los usuarios del foro.
Los mensajes interceptados durante esta vigilancia revelaron una extensa variedad de actividades ilegales, generando al menos 7 millones de dólares en ganancias ilícitas. Las autoridades judiciales francesas remitieron el caso, que incluye delitos como complicidad en ataques a sistemas automatizados, extorsión organizada y conspiración criminal, a los jueces de instrucción el 9 de noviembre de 2021.
Colaboración internacional en la lucha contra la ciberdelincuencia
La detención del administrador se llevó a cabo por las autoridades de Ucrania, en colaboración con la policía francesa y con el apoyo de Europol. Este operativo es parte de un esfuerzo más amplio para combatir la ciberdelincuencia en Europa, especialmente ante el aumento de ciberataques dirigidos contra entidades públicas y privadas en la región. En los últimos meses, Europol y Eurojust han destacado el desmantelamiento del grupo de hackers prorruso NoName057(16), responsable de múltiples ataques contra Ucrania y sus aliados.
El foro XSS.is, inicialmente conocido como DaMaGeLab y rebautizado en 2018, ha sido identificado como un centro neurálgico de la ciberdelincuencia en la última década, lo que resalta la necesidad de una mayor cooperación internacional para hacer frente a estas amenazas. La detención del administrador es un paso significativo en la investigación de redes que operan en la sombra, poniendo de relieve la importancia de la vigilancia y la intervención judicial en un mundo cada vez más digitalizado.
Las autoridades europeas continúan intensificando sus esfuerzos para desmantelar organizaciones criminales que operan en el ciberespacio, buscando proteger así las infraestructuras críticas y los datos de los ciudadanos.
