La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha comparecido este martes en el Congreso de los Diputados para abordar el último fallo registrado en el sistema de las pulseras antimaltrato, que tuvo lugar el 11 de noviembre. Esta comparecencia se realiza a petición propia y del Partido Popular en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en Materia de Violencia de Género.
En su intervención, Redondo respondió a las críticas del Partido Popular, asegurando que el problema relacionado con el sistema, denominado «Cometa», fue un fallo «puntual» de los servidores. Según la ministra, las empresas implicadas informaron que se avisó «inmediatamente» a la Policía y Guardia Civil. La incidencia, que se extendió por «unas 12 horas, desde las 04:30 de la mañana hasta las 17:25 de la tarde», no provocó problemas graves en el uso de las pulseras.
«Debemos extremar la prudencia con estas informaciones y ser transparentes, pero sin exponer a las víctimas a riesgos mayores, ya que los agresores están atentos a la información que circula», enfatizó la ministra, quien reafirmó que el sistema es «fiable» y que «salva vidas a diario».
Críticas del Partido Popular y propuestas de mejora
Durante la sesión, la senadora del PP, Nidia María Arévalo, solicitó a Redondo la realización de una auditoría externa para evaluar los fallos del sistema y la creación de un «protocolo alternativo» ante estas incidencias. La ministra, por su parte, pidió «no equiparar» el incidente reciente con la «situación transitoria» que vivieron las pulseras para maltratadores debido a un cambio de empresas adjudicatarias.
La senadora criticó las promesas «incumplidas» del Gobierno en materia de protección y atención a las víctimas de violencia de género. «Lo que usted hace con respecto a la trata de personas, señora ministra, en España se le llama incumplimiento de promesas y apropiación propagandística», le reprochó Arévalo. Además, exigió conocer el texto de la ley de trata que la ministra ha mencionado y la convocatoria de una mesa técnica con la participación de ONG y juristas.
Aprovechando su intervención, Redondo destacó que se encuentra «preparada» la nueva ley de trata, que espera poder presentar «antes de que termine el año», considerando su aprobación una «prioridad» para el Gobierno. Sin embargo, el PP ha criticado la falta de recursos suficientes para la protección de las víctimas, mientras se destinan fondos a reformas en las viviendas de lujo de algunos ministros.
