sábado, octubre 25, 2025

Ana Iris Simón critica la falta de acción del Gobierno ante la crisis

Ana Iris Simón denuncia que las propuestas del Gobierno son "invotables" y carecen de recursos.
por 23 julio, 2025
Lectura de 1 min

En un análisis reciente sobre la situación actual del Gobierno español, la periodista y escritora Ana Iris Simón ha expresado su preocupación por la falta de acciones concretas desde las elecciones del 23 de julio de 2023. Durante el programa Espejo Público, se discutió la aparente debilidad del Gobierno de Pedro Sánchez, marcada por la falta de recursos y hasta 100 votaciones perdidas.

Simón destacó que la legislatura ha estado plagada de promesas incumplidas, incluyendo medidas esenciales para las familias en riesgo de exclusión. «Hace un año y pico se aprobó un cheque de alrededor de mil euros, no condicionado a la renta, para familias con hijos de 0 a 18 años», señaló. Sin embargo, lamentó que muchos hogares de clase media estén luchando por llegar a fin de mes, sin que el Gobierno haya presentado los presupuestos necesarios para implementar estas ayudas.

La crítica de Ana Iris Simón sobre la abstención

En el contexto del segundo aniversario de la elección de Sánchez, el presentador del programa, Miquel Valls, indagó sobre la participación electoral de sus colaboradores. Mientras que Gonzalo Miró indicó que había estado votando ese día, Ana Iris Simón reveló que optó por no acudir a las urnas. «Yo no voté», confesó, explicando que tiende a ser abstencionista porque considera que «son invotables».

Las declaraciones de Simón ponen de manifiesto una creciente desconfianza entre la ciudadanía hacia un Gobierno que, según ella, no ha estado a la altura de las expectativas. En un clima donde la política se enfrenta a desafíos sociales y económicos significativos, la voz de figuras públicas como Simón resuena con fuerza entre quienes se sienten desilusionados por la falta de soluciones efectivas.

Con este panorama, la crítica constructiva de Ana Iris Simón invita a reflexionar sobre la necesidad de un cambio real en las políticas del Gobierno, que aborde de manera efectiva las preocupaciones de los ciudadanos y les devuelva la confianza en el sistema democrático.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Estados Unidos se retira de la UNESCO por tercera vez

Next Story

Arrestado en Ucrania el administrador del foro XSS.is de ciberdelincuencia

No te pierdas

España y Alemania inician diálogo sobre lenguas cooficiales en la UE

España y Alemania negocian el reconocimiento del catalán, euskera y gallego como

¿Fin del cambio de hora en España? Propuesta avanza a 2026

Sin embargo, el miedo a la fragmentación en la UE ha frenado