viernes, octubre 24, 2025

Alphabet supera las expectativas con 85.000 millones en IA

Alphabet anuncia una inversión récord de 85.000 millones de dólares en inteligencia artificial.
por 26 julio, 2025
Lectura de 1 min

Alphabet, la empresa matriz de Google y YouTube, ha anunciado un récord de inversión en inteligencia artificial (IA) que asciende a 85.000 millones de dólares (aproximadamente 73.000 millones de euros). Este anuncio fue realizado ayer por el consejero delegado, Sundar Pichai, quien mostró su entusiasmo ante las oportunidades que esta inversión representa para la compañía.

La cifra supera las previsiones iniciales de Alphabet, que estimaba invertir alrededor de 75.000 millones de dólares (64.000 millones de euros) a lo largo del año. Sin embargo, la creciente demanda de soluciones de IA en diversos sectores ha llevado a la empresa a aumentar su inversión, superando incluso la propuesta de Microsoft, que planea destinar 80.000 millones de dólares (68.000 millones de euros) en el mismo periodo.

Resultados financieros sólidos y crecimiento constante

La sólida posición financiera de Alphabet le permite realizar esta significativa inversión. En el segundo trimestre, la compañía registró unas ganancias de 28.196 millones de dólares (24.000 millones de euros), lo que representa un aumento del 19,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Los ingresos también crecieron un 14%, alcanzando los 96.428 millones de dólares (82.093 millones de euros), impulsados principalmente por el crecimiento de la publicidad en sus plataformas.

Sundar Pichai destacó que “la inteligencia artificial está impactando positivamente en todas las áreas de negocio, conduciendo a un fuerte momento y un crecimiento robusto”, refiriéndose al sector de búsquedas con IA que compite directamente con ChatGPT y otras plataformas emergentes.

Desafíos para Intel en el sector de la IA

En contraste, Intel, otro gigante de la tecnología y también involucrado en el desarrollo de inteligencia artificial, enfrenta desafíos significativos. En su reciente presentación de resultados, la compañía anunció que sus ingresos se habían mantenido estables en 13.000 millones de dólares (11.000 millones de euros), lo que provocó una caída de más del 8% en el valor de sus acciones. Además, la empresa se ha visto superada por competidores como Nvidia, que se posiciona como líder en la industria de microchips.

Como parte de su estrategia para reducir costos, Intel ha anunciado el cierre definitivo de sus plantas en Alemania y Polonia, así como la paralización de la construcción de una nueva fábrica de chips en Ohio. El director general, Lip-Bu Tan, reconoció que los planes de expansión estaban sobredimensionados, lo que ha llevado a la compañía a realizar recortes de plantilla en el último año, dejando su número de empleados en 101.000 frente a los 125.000 que tenía un año antes.

La inversión de Alphabet en inteligencia artificial refleja no solo su compromiso con la innovación, sino también su capacidad para adaptarse a las cambiantes dinámicas del mercado tecnológico, a pesar de los retos que enfrentan otros actores clave en la industria.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Tuvalu, a un paso de convertirse en el primer país sumergido

Next Story

Nuevas tasas turísticas se imponen en varias ciudades de España

No te pierdas

OpenAI lanza ChatGPT Atlas: el nuevo navegador con IA

OpenAI presenta ChatGPT Atlas, un navegador que desafía a Google Chrome con

Crece el uso del transporte público en España, el coche pierde terreno

Caminar y el uso del coche siguen liderando la movilidad, pero el