El Ayuntamiento de Xàtiva ha enviado una carta a la Conselleria de Educación expresando su «preocupación» ante los recortes en los centros educativos de la ciudad, que podrían tener «graves consecuencias» en la calidad de la enseñanza pública. Firmada por el alcalde Roger Cerdà y la concejala de Educación Amor Amorós, la misiva fue dirigida al conseller José Antonio Rovira y a otros responsables autonómicos encargados de la gestión del personal docente.
Desde el consistorio se denuncia que la mayoría de los centros educativos comenzarán el curso 2025-2026 con un recorte considerable de profesorado y recursos. Esto, advierten, afectará directamente la capacidad de atender las necesidades educativas del alumnado y de organizar los apoyos que hasta ahora se ofrecían.
Impacto en la educación infantil y formación profesional
Los centros de educación infantil y primaria se enfrentarán a una situación crítica, ya que el número de docentes será «claramente insuficiente». Según fuentes municipales, esto afectará la atención a la diversidad del alumnado, comprometiendo el desarrollo educativo.
La situación es especialmente preocupante en las etapas postobligatorias. En el centro de formación profesional CIPFP La Costera, se prevé una reducción de 130 horas lectivas, lo que se traduce en la pérdida de entre 7 y 8 docentes. Estas horas son esenciales para funciones como la coordinación de ciclos formativos y la atención al alumnado en modalidad semipresencial.
El CPFPA Francesc Bosch i Morata también sufrirá recortes significativos, ya que se prevé una reducción del 50% de su plantilla docente. A fecha de 17 de julio, el centro ya había formalizado 400 matrículas, y se espera que la cifra siga aumentando, lo que hace imposible organizar el nuevo curso con los recursos actuales.
Consecuencias para la Escuela Oficial de Idiomas
Asimismo, la Escuela Oficial de Idiomas de Xàtiva se verá afectada por la disminución del equipo directivo, que pasará a estar formado solo por tres miembros. Esto provocará una reducción en la oferta educativa y dificultará el funcionamiento habitual del centro.
Ante esta situación, el gobierno municipal exige «la retirada inmediata de estas medidas» y la apertura de un espacio de diálogo con la comunidad educativa y los sindicatos. También reclama que se cumpla el acuerdo de plantillas docentes firmado en 2023 y que se garantice la ampliación de horas dedicadas a funciones clave como la tutoría y la atención a la diversidad.
El Ayuntamiento de Xàtiva recuerda que la ciudad es «una ciudad educadora» y tanto Roger Cerdà como Amor Amorós han instado a la Conselleria a «reconsiderar las medidas» y a escuchar la voz de los municipios que luchan por mantener una educación pública fuerte, inclusiva y justa.