miércoles, noviembre 19, 2025

Valladolid lanza un proyecto de IA para combatir la soledad

Un nuevo proyecto en Valladolid utilizará IA para detectar y reducir la soledad no deseada entre los mayores.
por 18 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

El Ayuntamiento de Valladolid ha puesto en marcha un innovador proyecto denominado Pérgola, en colaboración con Telefónica, que tiene como objetivo detectar y mitigar la soledad no deseada entre las personas mayores de la ciudad. Esta iniciativa se presenta en un contexto donde un 28% de la población de Valladolid tiene más de 65 años y una de cada cuatro personas mayores vive sola, lo que subraya la importancia de abordar este problema social.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la directora de Telefónica en el Territorio Centro, Beatriz Herranz, dieron a conocer recientemente los detalles del proyecto. Pérgola busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA), con el fin de crear un entorno más inclusivo y socialmente activo para los ancianos.

Detalles del proyecto

Para llevar a cabo esta iniciativa, se ha seleccionado un grupo de 300 usuarios con edades comprendidas entre los 70 y 80 años en la zona sur de Valladolid. Este grupo participará en una prueba de concepto que consiste en realizar una serie de encuestas a través de llamadas telefónicas. Los voluntarios, formados específicamente por Telefónica, utilizarán un formulario con cinco preguntas abiertas para evaluar el estado emocional y social de los participantes.

La tecnología de IA implementada por Telefónica a través de su división Telefónica Tech, en colaboración con AcceXible, se basa en el análisis de biomarcadores vocales. Esta solución permite detectar la soledad no deseada y el bienestar emocional de los ciudadanos, logrando un grado de precisión superior al 80%. La herramienta inicial utilizada para la evaluación es la Escala de Jong, reconocida internacionalmente por su efectividad en medir la soledad emocional y social.

Impacto y futuro del proyecto

Una vez obtenidos los datos, el Ayuntamiento de Valladolid tiene la intención de proponer a los usuarios actividades lúdicas en sus centros de vida, así como en entornos naturales o culturales. En una segunda ronda de llamadas, se llevará a cabo un seguimiento para evaluar si las actividades han tenido un impacto positivo en el bienestar emocional de los participantes. La idea es emplear estos datos para tomar medidas preventivas basadas en la inteligencia del dato.

La validación clínica de esta tecnología, respaldada por más de 18 ensayos clínicos, posiciona a Telefónica como líder en el uso de biomarcadores vocales para la detección de condiciones de salud mental y bienestar emocional. Como concluye Beatriz Herranz, «ojalá que el próximo verano la Pérgola del Campo Grande esté más llena que nunca de bailarines gracias a la IA», una herramienta que busca combatir una de las principales lacras de la sociedad actual: la soledad no deseada.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

UGT Castilla y León premia a Enrique Cabero y Carlos Soria

No te pierdas

Innovación en automoción: Encuentro sobre datos y IA en la industria

Expertos debaten sobre el futuro de la automoción en un encuentro centrado