jueves, octubre 23, 2025

Urola Kostako Udal Elkartea aprueba su primer Plan de Igualdad

El comité de dirección ratifica por unanimidad el I Plan Interno de Igualdad 2025-2028.
por 24 julio, 2025
Lectura de 1 min

El comité de dirección de la Urola Kostako Udal Elkartea ha aprobado este miércoles, por unanimidad, el I Plan Interno de Igualdad correspondiente al periodo 2025-2028. Este plan tiene como objetivo promover la igualdad de género en la administración local, estableciendo medidas concretas para garantizar un entorno equitativo para todos los trabajadores.

El desarrollo de este plan surge de la necesidad de abordar las desigualdades existentes y fomentar una cultura de respeto y equidad dentro de la organización. La iniciativa se enmarca dentro de un compromiso más amplio de la Urola Kostako Udal Elkartea por la inclusión y la diversidad, que busca no solo cumplir con la normativa vigente, sino también liderar en la promoción de la igualdad.

Medidas y objetivos del Plan de Igualdad

El I Plan Interno de Igualdad incluye una serie de medidas que abarcan desde la formación y sensibilización del personal hasta la implementación de políticas de conciliación laboral y familiar. Se espera que estas acciones contribuyan a crear un entorno de trabajo más justo y equitativo, donde todas las voces sean escuchadas y valoradas.

Entre los objetivos específicos del plan se encuentran la promoción de la igualdad salarial, la prevención del acoso y la violencia de género, así como la mejora de la representación de las mujeres en puestos de responsabilidad dentro de la organización. La Urola Kostako Udal Elkartea se compromete a realizar un seguimiento de las medidas implementadas para evaluar su eficacia y realizar ajustes si es necesario.

Compromiso con la igualdad

La aprobación de este plan es un paso significativo en la consolidación de políticas que favorezcan la igualdad en el ámbito laboral. A través de esta iniciativa, la Urola Kostako Udal Elkartea reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa, donde se valore la diversidad y se promueva la participación activa de todos los ciudadanos.

Este avance no solo beneficiará a los empleados de la organización, sino que también servirá como un modelo a seguir para otras instituciones locales que busquen implementar medidas similares en favor de la igualdad de género.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La fiesta de la empanada y la cerveza da inicio a las patronales de Celeiro

Next Story

El cóctel que conquistó a los republicanos de 1899

No te pierdas

El Gobierno Vasco aborda la discriminación en Jumilla ahora

Noticia de última hora que cambia todo.