domingo, octubre 26, 2025

Un científico marino alerta sobre el precio engañoso de las zamburiñas

Un experto afirma que es imposible servir zamburiñas por 15 euros en restaurantes españoles.
por 12 agosto, 2025
Lectura de 1 min

El experto en biología marina Arnau Subiás ha generado un intenso debate en redes sociales al afirmar que es «imposible que os sirvan una ración de zamburiñas por 15 o 20 euros» en un restaurante. Según el científico, que colabora con los restaurantes Estimar del chef Rafa Zafra en Madrid y Barcelona, la demanda de este molusco es muy alta, mientras que su producción es extremadamente baja.

En un reciente vídeo, Subiás explica que muchos restaurantes, ya sea por falta de conocimiento o para maximizar beneficios, ofrecen especies que no son realmente zamburiñas bajo ese mismo nombre. «Hoy en día, muchos establecimientos nos venden volandeiras o vieiras como si fueran zamburiñas», advierte el investigador, que cuenta con un importante número de seguidores en su canal de Instagram.

Diferencias entre las especies de moluscos

La zamburiña es una especie autóctona de las costas gallegas y asturianas, cuya escasez durante gran parte del año provoca que muchos restaurantes opten por sustitutos. Según Subiás, especies como la volandeira y las vieiras, aunque de buena calidad, poseen un sabor y textura diferentes. «La zamburiña tiene una concha oscura y una única oreja, a diferencia de la volandeira y las vieiras, que tienen orejas asimétricas», explica el científico.

Subiás proporciona una tabla comparativa con las principales diferencias entre estos moluscos, destacando que las vieiras gallegas son las únicas que presentan orejas simétricas. Esta confusión puede resultar perjudicial para los consumidores que buscan disfrutar de un plato auténtico a un precio razonable.

El impacto en los consumidores

La declaración de Subiás ha puesto de relieve no solo la necesidad de una mayor transparencia en la oferta gastronómica, sino también la importancia de educar a los consumidores sobre qué están realmente pagando. La zamburiña, al ser una especie con un valor más alto, debería ser tratada con el respeto que merece, tanto por su calidad como por su escasez.

El llamado de atención de Arnau Subiás invita a los comensales a informarse y a cuestionar lo que se les ofrece en los menús de los restaurantes. Con una oferta gastronómica cada vez más diversa y globalizada, es crucial que los consumidores puedan distinguir entre productos auténticos y sustitutos que no cumplen con las expectativas.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Empanadillas de pescado: una receta versátil y deliciosa

Next Story

The Circle: la coctelería de Barcelona gestionada por mujeres

No te pierdas

Almería, cuarta ciudad de España con más casas okupadas a la venta

La okupación de viviendas crece en Almería, que ya tiene 158 casas

Barcelona, la ciudad con los alquileres más altos de Europa

El alquiler en Barcelona consume el 74% del salario medio, según el