domingo, octubre 26, 2025

Trump envía carta a menores migrantes instándoles a abandonar EE.UU.

La carta de Trump a menores migrantes amenaza con acciones legales si no abandonan el país.
por 26 julio, 2025
Lectura de 1 min

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su ataque contra la población migrante en los últimos días mediante una carta dirigida a menores migrantes, instándoles a abandonar el país. Según un informe del Chicago Tribune, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha enviado esta misiva a jóvenes en Estados Unidos, generando reacciones de diversas organizaciones y activistas. La carta, datada el 20 de junio, comienza con un contundente «Ha llegado la hora de que te marches de Estados Unidos».

Aunque inicialmente se había comunicado que esta carta solo se dirigía a aquellos menores que habían entrado en el país de forma irregular, se ha confirmado que también ha sido recibida por aquellos que ingresaron legalmente. En su contenido, el DHS advierte que los destinatarios se encuentran en el país gracias a un permiso limitado, lo que les da potestad para revocar dicho permiso en cualquier momento.

Además, la carta incluye una amenaza clara para quienes no acaten la orden de salida: «Si no abandonas Estados Unidos inmediatamente, quedarás sujeto a acciones legales que pueden resultar en tu expulsión del país». El texto advierte que quienes no abandonen el país podrían enfrentarse a un proceso criminal, multas y otras acciones legales. Este enfoque agresivo ha llevado a muchos menores a sentirse acorralados y preocupados por su futuro.

Récord de deportaciones en junio

La emisión de esta carta se produce en un contexto en el que la administración de Trump ha alcanzado niveles récord de deportaciones. En junio de 2025, se registraron 209 vuelos de expulsión, según un recuento independiente realizado por Thomas Cartwright, activista de Witness at the Border. Esta cifra representa un aumento del 54% en comparación con la media de los seis meses anteriores, y es el mayor volumen mensual de deportaciones desde que comenzó la recopilación de estos datos en 2020.

Desde el inicio de su mandato, Trump ha implementado una estrategia de deportación sistemática que ha superado los registros de administraciones anteriores. Hasta mayo de 2025, el promedio diario de vuelos de deportación apenas superaba los cinco, pero a partir de la segunda mitad de mayo, este número se ha elevado a siete vuelos diarios. Este cambio radical se ha atribuido a reuniones internas en la Casa Blanca en las que participó Stephen Miller, exasesor de políticas de inmigración y considerado el principal arquitecto de las medidas más restrictivas de la administración.

La combinación de la carta a los menores migrantes y el aumento de deportaciones refleja una política migratoria cada vez más dura, que afecta a miles de jóvenes en un momento ya de por sí crítico para la población migrante en Estados Unidos.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Hospital Mancha Centro revoluciona la cirugía de párpados

Next Story

La Isleta despide sus fiestas del Carmen con gran celebración

No te pierdas

Milei se enfrenta a las urnas en medio de una crisis económica

Javier Milei busca un triunfo en las elecciones legislativas a pesar de

Las luchas históricas de las mujeres por el voto en el mundo

Marchas y huelgas marcan la lucha de las mujeres por el derecho