La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha expresado su satisfacción por los avances en el proyecto del AVE Madrid-Lisboa, destacando la colaboración entre diversas administraciones para asegurar que la línea de alta velocidad incluya una parada en Toledo. Según Tolón, este esfuerzo conjunto es fundamental para que el sueño de conectar la capital regional con la red de alta velocidad se convierta en una realidad.
En declaraciones realizadas este domingo, Tolón afirmó que «se está trabajando con todas las administraciones. Creo que todos estamos contentos porque se están teniendo en cuenta las alegaciones de la Junta de Comunidades, del Ayuntamiento de Toledo y el propio Ministerio». Esta colaboración se realiza en el contexto del informe de la Comisión Europea, que establece el 2034 como la fecha estimada para la puesta en marcha del corredor.
Un esfuerzo colectivo para el futuro de Toledo
La delegada subrayó que lo más importante es que el AVE pare en Toledo, lo que considera un logro del trabajo conjunto realizado durante su mandato como alcaldesa. Tolón recordó que, en aquellos años, se logró que el Gobierno de España se comprometiera a incluir esta parada, algo que no sucedía anteriormente bajo gobiernos del Partido Popular. «Fue un empeño de mi época de alcaldesa y también del Gobierno de España», aseguró.
Además, Tolón destacó que bajo la gestión del Partido Popular, el trazado del AVE no contemplaba la parada en la capital de Castilla-La Mancha. «Lo importante es que llegue, porque con el Partido Popular el AVE no paraba en Toledo», expresó, dejando claro que la actual administración está comprometida con el desarrollo de infraestructuras que beneficien a la región.
La colaboración entre diferentes niveles de gobierno es esencial para el avance de este proyecto, que no solo mejorará la conectividad de Toledo, sino que también impulsará su desarrollo económico y social. El compromiso del Gobierno central, junto al trabajo del Ayuntamiento y la Junta de Comunidades, se presenta como un modelo a seguir para futuros proyectos de infraestructura en la comunidad.
