martes, noviembre 18, 2025

Tempos Vega Sicilia presenta sus nuevas añadas en Barcelona

Tempos Vega Sicilia revela su nueva colección de vinos con precios que alcanzan los 1 865 euros por botella.
por 18 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

El equipo técnico de Tempos Vega Sicilia presentó ayer en Barcelona su nueva colección de vinos, que estará disponible para el público a partir del 12 de enero de 2026 y para profesionales desde el 1 de diciembre de 2025. Durante una doble masterclass, los asistentes pudieron catar 13 nuevas añadas de este prestigioso grupo bodeguero, que es propiedad de la familia Álvarez Mezquíriz.

El evento atrajo un gran interés, con un precio medio conjunto de venta al público que asciende a 1 865 euros. Aproximadamente 1.000 personas se encuentran en lista de espera para adquirir sus botellas, mientras que Tempos Vega Sicilia cuenta con 4.000 clientes en España y distribuye sus vinos en los cinco continentes a través de 150 importadores.

Desafíos y filosofía de la bodega

Jessica Julmy, la nueva directora general de Tempos Vega Sicilia, destacó durante la presentación que los actuales son “tiempos de incertidumbre”. Aseguró que le ha sorprendido la importancia de “las pequeñas cosas” y la filosofía de Pablo Álvarez, consejero delegado de la bodega, que según Julmy, “es lo que nos destaca”.

Por su parte, Rosabel Hernán-Pérez, jefa de ventas nacional, anunció que no se incrementarán las tarifas de las nuevas añadas, a pesar de “los retos complicados y difíciles, con inquietudes económicas y una mayor exigencia del cliente final”. Desde la bodega se enfatiza que son mucho más que vino: “es símbolo del orgullo de las cosas bien hechas, del valor de saber esperar la excelencia y del buen hacer de muchas generaciones”.

Una cata de lujo

La cata comenzó con el Mandolás 2023, un vino blanco que ha sido elaborado desde el año 2000 en la bodega Oremus, ubicada en la región húngara de Tokaj. Este vino, de color amarillo pálido y elaborado con furmint, destaca por su buena integración de crianza del 70% en barricas de roble húngaro, con notas de fruta blanca como la manzana y un buen equilibrio entre cuerpo y acidez. Su precio medio de venta es de 25 euros.

El siguiente vino, Petrács 2022, proviene de su mejor viñedo en Tolcsva y tiene un potencial de guarda de más de 15 años. Con un PVP de 85 euros, presenta una mayor carga aromática y complejidad en comparación con el Mandolás. La cata continuó con el Late Harvest 2024, un vino naturalmente dulce que se caracteriza por sus notas florales y cítricas, con un PVP de 25 euros.

Se siguió con el Aszú 3 Puttonyos 2022, que se elabora con uvas afectadas por la podredumbre noble y tiene un PVP de 40 euros. Esta cata culminó en el Aszú 6 Puttonyos 2017, un vino con un potencial de guarda de más de 40 años y un PVP de 90 euros, caracterizado por su complejidad y dulzura equilibrada.

La cata continuó con vinos de la DO Calificada Rioja y Ribera del Duero, destacando el Macán Clásico 2022 y el Valbuena 5o 2021, ambos con precios que van desde 55 euros hasta 180 euros, mostrando la diversidad y calidad de la oferta de Tempos Vega Sicilia.

Finalmente, el evento concluyó con el Unico 2016, que tiene un precio de 450 euros, y el Unico Reserva Especial, que saldrá al mercado en 2026 y que combina varias cosechas, destacando por su elegancia y potencial de guarda.

La presentación de Tempos Vega Sicilia reafirma su compromiso con la calidad y la tradición vitivinícola, a la vez que se enfrenta a los retos del mercado actual sin comprometer sus estándares.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Sant Joan d’Alacant inicia la construcción de 611 viviendas protegidas

No te pierdas

Sergi Navarro destaca en el Campeonato de España con un sexto lugar

Sergi Navarro logra un notable sexto puesto en el Campeonato de España